Un balsero cubano de 39 años, identificado como Yosmel Pérez Cisneros, pasará un tiempo tras las rejas en Guyana tras ser sentenciado este lunes por ingresar ilegalmente al país.
El fallo tuvo lugar en el Tribunal de Magistrados de Georgetown, donde la jueza Fabayo Azore escuchó la confesión del hombre, quien admitió haber llegado por vía marítima sin autorización de las autoridades migratorias, según reportó el medio local News Room.
Las autoridades locales señalaron que este tipo de entradas ilegales, especialmente a través del río Corentyne, se han disparado en los últimos tiempos.

La policía subrayó que muchos buscan usar el territorio como una escala hacia otros destinos, lo que ha llevado al gobierno local a endurecer las medidas contra quienes violan las leyes migratorias.
A diferencia de lo que ocurría anteriormente, cuando los cubanos indocumentados eran deportados de inmediato, ahora se optó por una condena de prisión en este caso.
La decisión refleja una política más estricta para disuadir a quienes intentan eludir los controles oficiales. Pérez Cisneros, arrestado pocos días antes de su juicio, no opuso resistencia a los cargos presentados en su contra.
Pero como se sabrá, este balsero cubano no es el único que ha llegado a tierras ajenas en los últimos tiempos, pues la situación en Cuba sigue empujando a sus ciudadanos a arriesgarlo todo en travesías peligrosas.
En un incidente reciente en México, la Secretaría de Marina rescató a 14 balseros cubanos frente a las costas de Yucatán, viajando en embarcaciones precarias y en condiciones críticas de salud.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Rescatan a 14 balseros cubanos en Yucatán
Este episodio, junto con el caso de Guyana, evidencia la desesperación que lleva a muchos a huir de la isla, enfrentándose a mares turbulentos y a la incertidumbre legal en tierras extranjeras.
Redacción de Cubanos por el Mundo