Plataformas feministas confirmaron en las últimas horas dos nuevos hechos de violencia machista acontecidos en Cuba.
Los casos, ocurridos este mismo mes de marzo, involucran a víctimas de edades avanzadas y han conmocionado a sus comunidades.
En el municipio Primero de Enero, en Ciego de Ávila, Julia Salvadora Segura Guerra, una adulta mayor, desapareció el 15 de marzo. Días después, su cuerpo fue descubierto enterrado en el patio de la vivienda que compartía con su pareja.
La naturaleza del crimen, incluyendo el ocultamiento del cadáver, apunta a un claro sesgo de género. Familiares, amigos y vecinos lamentan profundamente esta pérdida irreparable.
Por otro lado, en La Habana, específicamente en el reparto Guiteras de Habana del Este, Odalys Bataille Skyers, una enfermera de 53 años, fue asesinada el 24 de marzo.
El agresor la atacó al salir de su casa, en un acto que, según antecedentes del victimario y las circunstancias del hecho, evidencia un móvil machista.
RELACIONADO: La Habana: Sujeto que cumplía condena por violencia machista le arrebata la vida a otra mujer
Sus dos hijas adultas, su pareja actual y una familiar que presenciaron el suceso, junto a colegas del policlínico donde trabajaba, quedaron devastados por su muerte.
Organizaciones como el Observatorio de Género de Alas Tensas (OGAT) y Yo Sí Te Creo en Cuba (YSTCC) confirmaron estos feminicidios tras verificar la información con fuentes locales.
Asimismo, agregaron que hasta el momento, estos observatorios registran nueve feminicidios en el año, aunque investigan cuatro casos adicionales en Artemisa, Matanzas, Santiago de Cuba y La Habana, que podrían incrementar esta cifra.
La violencia contra las mujeres sigue siendo una problemática alarmante en el país, especialmente entre aquellas cercanas a la tercera edad, como lo demuestran estos incidentes.
En muchos de los casos, las víctimas alertan con anticipación al peligro que corren; sin embargo, las autoridades del régimen castrista prefieren ignorarlas, centrándose únicamente en reprimir y seguir generando más violencia entre un pueblo que ya no aguanta más.
Redacción de Cubanos por el Mundo