in ,

Denuncian que represor de la Seguridad del Estado vive en EE. UU.

Identifican a represor de la dictadura castristas que actualmente reside en Houston, Texas.

En las últimas horas, se denunció que un represor de la Seguridad del Estado en Baracoa, Guantánamo, se encuentra viviendo en Houston, Texas, tras entrar a los Estados Unidos por la frontera con México, a través de la aplicación CBP-One.
Foto: Composición CPEM

En las últimas horas, se denunció que un represor de la Seguridad del Estado en Baracoa, Guantánamo, se encuentra viviendo en Houston, Texas, tras entrar a los Estados Unidos por la frontera con México, a través de la aplicación CBP-One.

En distintos reportes publicados en las redes sociales se precisó que, este agente castrista reprimió a activistas y periodistas independientes en ese territorio oriental de la isla comunista.

El represor responde al nombre de Julker Maresma, y según denunció el reportero cubano Yoel Acosta, exiliado en Uruguay, este sujeto hizo registros de su casa cuando él aún estaba en Cuba, siendo uno de los principales agentes que arremetía en su contra.

Acosta agregó que, además, Julker en varias oportunidades le decomisó herramientas de trabajo y lo citó a interrogatorios como forma de hostigamiento en su contra por hacer periodismo independiente denunciando la crisis en la isla.

De igual manera, Yoel precisó a CubaNet que en varias ocasiones también lo detuvo de manera arbitraria. “Estuvo años reprimiéndonos y actualmente goza del privilegio de vivir en Estados Unidos con todo el daño que hizo en Cuba. Como víctimas esperamos que sea deportado y sufra la miseria, los apagones, el hambre que la dictadura provoca hasta que caiga el régimen y sea llevado ante la justicia”, indicó Acosta.

De esta manera, este represor se une a la larga lista de agentes castristas que ingresaron a Estados Unidos por medio de los programas migratorios impulsados por la administración de Joe Biden, los cuales aparentemente no tuvieron los filtros necesarios para determinar si las personas que solicitaban asilo habían pertenecido al Partido Comunista de Cuba.

Recientemente, el congresista cubanoamericano Carlos Giménez envió una carta al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos solicitando la deportación de alrededor de un centenar de cubanos residentes en ese país, que tuvieron vínculos directos con el régimen de La Habana.

“Estos individuos representan una amenaza directa para nuestra seguridad nacional, la integridad de nuestro sistema de inmigración y la seguridad de los exiliados cubanos y los ciudadanos estadounidenses, por igual”, consideró el legislador.

Asimismo, en las últimas semanas, el influencer cubano Alex Otaola exhortó a los cubanos a que ayuden a identificar a los represores castristas que están en EE. UU.

LEE TAMBIÉN: Otaola reacciona a detención de exagente castrista y pide a los cubanos que ayuden a identificar a los represores que están en EE. UU. (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La activista cubana Rosa María Payá fue propuesta por el Departamento de Estado de Estados Unidos para integrar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Rosa María Payá propuesta por el Departamento de Estado para integrar comisión Interamericana de Derechos Humanos