in

Autoridades de México incrementan la sentencia de cubano acusado de la desaparición de su pareja

Un tribunal mexicano decidió aumentar la condena de Elier C.S., un ciudadano cubano acusado de la desaparición de su pareja

Autoridades de México incrementan la sentencia de cubano acusado de la desaparición de su pareja
La pena de Elier C.S. ascendió a 31 años de prisión / Foto: El Diario de Chihuahua

Un tribunal mexicano decidió aumentar la condena de Elier C.S., un ciudadano cubano acusado de la desaparición de su pareja, Marybell Valenzuela Herrera.

La sentencia inicial de 28 años de prisión se extendió por tres años más, alcanzando un total de 31 años, tras una apelación impulsada por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito de Violencia por Razones de Género y la Familia (FEM) en Chihuahua.

Este fallo responde a la gravedad del caso, que dejó a cuatro menores en la orfandad y marcó un precedente en la lucha contra la violencia de género, reportó la prensa local.

Elier, de 36 años, mantenía una relación sentimental con Marybell, quien tenía 37 años al momento de su desaparición el 15 de abril de 2022 en Ojinaga.

Las investigaciones apuntaron al cubano como la última persona que estuvo con ella antes de que se perdiera todo rastro.

Capturado en Estados Unidos, las autoridades norteamericanas lo entregaron a México el 28 de abril del año pasado en el puente internacional Presidio, Ojinaga, donde se ejecutó una orden de aprehensión en su contra.

La hermana de la víctima, Denisse Valenzuela, expresó su alivio tras el incremento de la pena: “Gracias a Dios porque le subieron más tiempo a este hombre que nos desgració la vida; aunque ni con eso paga tanto daño y tanto dolor”.

Marybell dejó atrás a tres hijas de 17, 12 y 6 años, y a un hijo de 14, cuya familia insistió en que el caso se trasladara de Ojinaga a Chihuahua para una investigación más exhaustiva por parte de la FEM.

El delito, clasificado como Desaparición por Particulares Agravada, está regulado por la Ley General en Materia de Desaparición Forzada. Esta norma establece penas que van desde 25 hasta 50 años, pero se agravan hasta un máximo de 75 años cuando la víctima es mujer.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Confirman dos nuevos casos de violencia machista en Cuba

En este caso, la apelación de la fiscalía logró que la justicia reconociera la necesidad de una sanción más severa.

El proceso judicial del cubano comenzó con una condena dictada en abril del año pasado, pero la FEM, insatisfecha con los 28 años iniciales, presentó un recurso que culminó en esta nueva resolución.

No obstante, la familia de la desaparecida no ha perdido a la esperanza de encontrarla algún día, por lo que se mantiene en constante contacto con las autoridades de México por si aparecen nuevos detalles.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sujeto que conducía un auto de turismo robado fue interceptado en Santiago de Cuba

Sujeto que conducía un auto de turismo robado fue interceptado en Santiago de Cuba