El pelotero cubano con trayectoria en la Serie Nacional, Manuel Alejandro Ávila Martínez, pisó suelo estadounidense tras un largo viaje y busca ahora abrirse camino en este país.
El infielder, oriundo de Las Tunas, arribó a Estados Unidos hace algunos meses, luego de salir de Cuba rumbo a Nicaragua en octubre de 2023 y atravesar Honduras, Guatemala y México.
En conversación con la revista Cubalite, el pelotero cubano detalló cuáles son sus principales propósitos de haber llegado a la nación estadounidense, poniendo a sus seres queridos por delante de todo.
Con 28 años —cumplirá 29 en abril—, el deportista dejó atrás a su familia, incluyendo a su hijo, con la meta clara de trabajar para apoyarlos desde la distancia.
En su paso por el béisbol cubano, Ávila Martínez defendió los colores de los Leñadores de Las Tunas durante seis temporadas, donde destacó con un promedio ofensivo de .293, 175 hits, 101 carreras anotadas, 82 impulsadas y un OBP de .403. A la defensiva, brilló con un promedio de fildeo de .976.
Recientemente, participó en la Coastal Baseball Classic en Houston, Texas, integrando el equipo Cuban Kings. Aunque solo jugó un partido y se fue en blanco en tres turnos al bate, su llegada a este torneo marcó su debut competitivo en Norteamérica.
“Mi propósito es el de todos: trabajar para ayudar a mi familia. Dejé atrás a mi hijo, él y el resto de mi familia son el motor que me impulsa a diario”, expresó el pelotero cubano al medio citado.
Ávila Martínez subrayó que el béisbol definió su vida y le otorgó reconocimiento en Cuba. “Jugar la Serie Nacional para mí fue lo más grande. Fue un reto enorme porque no fui de los jugadores favoritos para integrar equipos de Las Tunas. Debí sacrificarme bastante y sufrí muchas decepciones, pero al final toda esa entrega tuvo su recompensa”, afirmó.
A pesar de sus sólidos números, reconoció que las oportunidades no siempre abundaron en Las Tunas, un equipo repleto de talento en el cuadro. “Siempre uno cree que puede tener más oportunidades. A mi entender se fue un poco injusto en algunos momentos, pero eso me dio más fuerza para demostrar ciertas cosas”, comentó.
Sin embargo, se mostró satisfecho con su desempeño: “Estoy feliz y orgulloso de lo que alcancé. Conseguí muy buenas actuaciones individuales y por equipo”.
OTRAS NOTICIAS: Otro pelotero cubano sale de la isla para jugar en España
En septiembre de 2023, Ávila Martínez figuró en la lista de los Leñadores para la Liga Élite del béisbol cubano, pero tras tres semanas de entrenamiento, decidió dar un giro radical a su vida.
“Decidí salir de Cuba por las razones que todos saben: la necesidad de mejorar de una forma u otra. Dar ese paso fue muy duro, es muy difícil dejar atrás a los tuyos para empezar de cero”, confesó.
Este jugador es solo uno de los tantos que, debido a la crisis provocada por la dictadura en el país, y por el irrespeto que reciben a diario los profesionales, se ven obligados a buscar oportunidades en otras tierras, no solo para ellos, sino también para esos seres queridos que quedan de rehenes dentro de la isla comunista.
Redacción de Cubanos por el Mundo