in ,

Periodista Yoe Suárez comparte historia y la actualidad cubana en importante universidad de Nueva York

El periodista independiente cubano Yoe Suárez tuvo la oportunidad de compartir la actualidad y repasar la historia de la isla comunista en una universidad de Nueva York.

The City University of New York (CUNY) acogió la víspera una conferencia del periodista cubano Yoe Suárez, donde recorrió distintos períodos del devenir nacional hasta la dura situación política, económica y social que ha experimentado bajo el socialismo el país.  
Foto: Yoe Suárez Facebook

The City University of New York (CUNY) acogió la víspera una conferencia del periodista cubano Yoe Suárez, donde recorrió distintos períodos del devenir nacional hasta la dura situación política, económica y social que ha experimentado bajo el socialismo el país.  

“Hoy conversé con alumnas norteamericanas sobre momentos de la historia cubana a través de algunos poemas, movimientos y corrientes literarios. La literatura puede revelar, sí, el contexto en que es escrita; también puede llevarnos a la vereda de la curiosidad”, escribió el joven escritor y productor exiliado en sus redes sociales.

En la gran manzana, Yoe Suárez tuvo la oportunidad invaluable para contrarrestar mitos políticos y conversar, especialmente, sobre cómo la Tiranía Socialista cubana “condujo a la isla al desastre”. 

Durante su conferencia en la casa de altos estudios, fundada en 1847, el joven presentó a los estudiantes el poema Ejecución, del expreso político de la Primavera Negra, Jorge Olivera, que “ilustra la represión y la desesperanza extendida de quien vive bajo el totalitarismo”. 

Yoe Suárez agradeció a CUNY por la invitación para brindar la conferencia y por moderar, dijo, “el rico debate posterior, que se extendió por casi media hora”.

CUNY es la universidad pública urbana más grande de los Estados Unidos y fue, según su web oficial, la primera institución pública gratuita de educación superior del país.

Cuenta actualmente con 25 facultades repartidas en los cinco distritos de la ciudad de Nueva York, que atienden a casi 240 mil estudiantes. 

Exactamente, un año atrás, Yoe Suárez ofreció una conferencia sobre la importancia de las libertades de expresión y religión para sociedades democráticas para el Ashbrook Center, de la Universidad de Ashland, en el estado de Ohio.

De acuerdo con lo informado por esa institución académica, el también documentalista dialogó con los alumnos y el Doctor Joe Griffith con el tema Democracia en América al centro.

Cabe recordar que, Yoe Suárez llegó al exilio junto a su familia en agosto de 2022, después de 8 años de hacer periodismo independiente en la isla, y dejar piezas investigativas como “Patrulla-horno: una tortura cubana desapercibida” y “Regulados en Cuba, prisión a cielo abierto”.

Allí escribió para medios independientes y otros extranjeros como Newsweek, El Español o CBS News.

También destacó por su periodismo narrativo, convirtiéndose en 2016 en el primer cubano reconocido por la Fundación Gabo, cuando quedó Finalista de la Beca Michael Jacobs.

Suárez también obtuvo en 2021 el Premio Ilíada de la editorial alemana de igual nombre, por su libro “Leviatán. Policía política y terror Socialista”, y en 2022 dirigió el largometraje documental Cuba Crucis, sobre cómo la falta de libertad en la isla afecta el vivir a plenitud, la fe.

A causa de su trabajo, el habanero vivió en la isla un secuestro, reclusión domiciliaria, detenciones, multa, deportación dentro de la propia isla y decomiso de bienes.

LEE TAMBIÉN: Marco Rubio aplaude medida cautelar de la CIDH a favor del periodista cubano Yoe Suárez

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La actriz cubana radicada en México, Livia Brito, dio a conocer en sus redes sociales que no viajará a Cuba debido a la grave crisis que se vive en el país caribeño por culpa de la dictadura castrista.

Otaola aplaude declaraciones de Livia Brito, quien explicó las razones por las que no viajará a Cuba (+VIDEO)