in

EE.UU. notifica la revocación del estatus legal a cubanos beneficiarios del Parole Humanitario

Además, advierte que, una vez finalizado el permiso, los migrantes podrían ser sujetos a expulsión acelerada bajo la Sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o a un proceso de deportación conforme a la Sección 240 de la misma ley. 

EE.UU. notifica la revocación del estatus Legal a beneficiarios del Parole Humanitario
Revocan Parole Humanitario a cubanos. Foto: Composición CPEM

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos comenzó a notificar a migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos beneficiarios del Parole Humanitario, implementado por la administración del presidente Joe Biden, que su estatus legal fue revocado y deben abandonar el país voluntariamente o enfrentar medidas de deportación. 

Según un comunicado enviado electrónicamente este viernes, los afectados recibieron una advertencia clara: deben salir de EE.UU. antes de la fecha límite establecida o podrían ser detenidos y expulsados. El documento, difundido en redes sociales por periodistas estadounidenses, indica que el parole finalizará en la primera de estas dos fechas: el día de su vencimiento original o el 24 de abril de 2025. 

“Usted debe salir de los Estados Unidos ahora, pero no más tarde de la fecha de terminación de su libertad condicional. No salir a tiempo puede tener consecuencias adversas para la inmigración”, señala el texto.

Además, advierte que, una vez finalizado el permiso, los migrantes podrían ser sujetos a expulsión acelerada bajo la Sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o a un proceso de deportación conforme a la Sección 240 de la misma ley. 

El DHS enfatizó que aquellos que no tengan una base legal para permanecer en el país y no partan antes del plazo establecido comenzarán a acumular “presencia ilegal”, lo que podría afectar futuras solicitudes de ingreso a EE.UU.

“La acumulación de más de 180 días de presencia ilegal seguida de la salida puede resultar en inadmisibilidad si intenta reingresar dentro de un plazo determinado”, explicó el comunicado. 

Para quienes salgan por vía terrestre, el gobierno estadounidense exige que notifiquen su partida a través de la aplicación móvil CBP One una vez que hayan cruzado la frontera. 

Ahora miles de migrantes, entre ellos cubanos, enfrentan la disyuntiva de abandonar el país o arriesgarse a la deportación. 

TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de EEUU revoca parole humanitario a cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

The City University of New York (CUNY) acogió la víspera una conferencia del periodista cubano Yoe Suárez, donde recorrió distintos períodos del devenir nacional hasta la dura situación política, económica y social que ha experimentado bajo el socialismo el país.  

Periodista Yoe Suárez comparte historia y actualidad cubana en importante universidad de Nueva York