in

Los apagones azotan a los cubanos aunque el régimen engaña hablando de parques solares

La UNE estimó para el pico de este domingo una disponibilidad de 1800 MW

Los apagones siguen azotando a los cubanos aunque el régimen quiere ocultar la realidad hablando de parques solares
Apagones en Cuba. Foto: Composición CPEM

Mientras que el régimen comunista destaca la contribución de seis nuevos parques solares fotovoltaicos, los cubanos enfrentan otro fin de semana con prolongados cortes de electricidad.

Según el reporte diario de la Unión Eléctrica (UNE), este sábado “la máxima afectación fue de 1624 MW a las 19:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda y superior a lo planificado por no entrar a la hora pico la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y por demanda superior a la pronosticada”.

La UNE estimó para el pico de este domingo una disponibilidad de 1800 MW y una demanda máxima de 3300 MW, para un déficit de 1500 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1570 MW en este horario.

Aunque la estatal eléctrica resaltó que los parques solares Mango Dulce (Artemisa), Escuela de Enfermería (La Habana), Alcalde Mayor (Cienfuegos), Remedios (Villa Clara) y La Sabana (Granma), supuestamente generaron 579 MWh —superando lo planificado en 119 MWh—, su aporte no es suficiente y no mitiga la crisis.

Nueve centrales termoeléctricas (CTE) permanecen fuera de servicio, ya sea por averías o mantenimiento, incluyendo unidades clave en Mariel, Santa Cruz, Felton, Cienfuegos y Renté.

En redes sociales, usuarios criticaron la falta de soluciones concretas y el hecho de que el regimen pretenda oculatar la realidad hablando de los parques.

“¿En qué aportan estos parques si el déficit nocturno sigue igual o peor? ¿Dónde está el alivio prometido?”

“La única solución parece ser que cada familia instale paneles solares y se desconecte del sistema nacional”, dicen algunos comentarios.

El ministro de Energía y Minas castrista reconoció que los parques solares no son suficientes para resolver la crisis, coincidiendo con analistas que señalan la necesidad de inversiones mayores en infraestructura. Mientras, los cubanos siguen sometidos a apagones recurrentes, sin esperanzas de mejora a corto plazo.

TE PUEDE INTERESAR: Periodista Yoe Suárez comparte historia y actualidad cubana en importante universidad de Nueva York

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Exiliados y activistas cubanos marcharon este fin de semana pidiendo la libertad de los más de 1 mil 150 presos políticos en la isla.

Cubanos en Miami pidieron la libertad de los presos políticos (+VIDEO)