El presentador cubano Alex Otaola reaccionó tras conocer que otro represor castrista vive en Tampa, Florida. En su programa, Hola! Ota-Ola, el influencer cubano, mostró una foto del sujeto, quien responde al nombre de Yordan Mederos, quien es oriundo de Sandino, Pinar del Río.
En ese sentido, Otaola presumió que, este represor es otro más que tiene “familia en Estados Unidos y amigos aquí que le pusieron el parole”.
De esta manera, quedó al descubierto otro esbirro de la dictadura que dentro de la isla reprimió, condenó y golpeó a inocentes que únicamente pedían un cambio de sistema, y ahora vive cómodamente en los Estados Unidos.
RECOMENDADO: Cubanos en Miami pidieron la libertad de los presos políticos (+VIDEO)
“Otro que tiene familia aquí, amigos que le pusieron el parole, que no importa, porque es mi familia y a mí no me importa porque este es un país libre. Este no es un país libre para que usted venga a traer aquí a los descarados, la libertad no es libertinaje”, indicó el influencer cubano.
Asimismo, Otaola criticó a quienes se prestan para este descaro de encubrir a quienes reprimieron dentro de la isla comunista.
“Esta gente que dieron golpes, esta gente que condenaron inocentes, no pueden permanecer en Estados Unidos, tienen que ir a disfrutar de su socialismo, tienen que ayudar a construirlo, no tienen que estar aquí”. “No tienen que estar ni Coral Gables ni en Tampa, tienen que estar allí en el calor, cocinando con leña, en el apagón, sin agua, como mismo están los familiares de los cubanos que ellos han condenado y reprimido. Les estamos devolviendo una a una lo que le ha hecho al pueblo cubano y vienen muchas más”, sentenció Otaola.
Es importante mencionar que, no es la primera vez que el influencer cubano denuncia la presencia de esbirros castristas en tierras de libertad, ya que recurrentemente llegan denuncias al show Hola! Ota-Ola sobre los comunistas que después que reprimieron al pueblo en la isla, ahora viven cómodamente en capitalismo.
LEE TAMBIÉN: Joven cubana no pudo llegar a EE. UU., pero se reinventó en México
Redacción Cubanos por el Mundo