Una mujer cubana recibió una condena de prisión tras ser descubierta traficando cocaína escondida en chancletas de goma.
El juicio, llevado a cabo en el Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba, expuso cómo la acusada intentó ingresar un kilogramo de droga al país a través del Aeropuerto Internacional Antonio Maceo, tras llegar en un vuelo desde Jamaica.
Los oficiales de la Aduana detectaron el cargamento oculto en ocho pares de calzado, frustrando así sus planes.
La sentencia no solo recayó sobre ella. Dos cómplices, también cubanos, enfrentaron duras consecuencias: uno de ellos estaba en libertad condicional y ambos tenían historiales delictivos, lo que endureció las sanciones.
Durante el proceso, identificado como la causa número 15 de 2025, la cubana supuestamente colaboró con las autoridades en una entrega controlada, lo que permitió detener a los otros involucrados.
Además de la privación de libertad, el tribunal ordenó el decomiso de la droga, el calzado, dinero en efectivo, un celular Samsung y otros bienes, junto con la prohibición de salir de Cuba para los tres.
Aunque las autoridades aseguran que se respetaron las garantías procesales, tanto la fiscalía como los sentenciados pueden apelar el veredicto.
Este tipo de noticias, amplificado por medios oficialistas como Turquino TeVe, busca proyectar una imagen de lucha firme contra el narcotráfico. Sin embargo, la realidad contradice esa narrativa: el consumo y la distribución de drogas crecen sin control en la isla, evidentes en múltiples formas y canales, lejos de ser erradicados.
Cuba enfrenta un alza alarmante en el uso de estupefacientes, sobre todo entre jóvenes y adolescentes, en medio de una crisis económica brutal.
OTRAS NOTICIAS: Otaola sobre el fuerte azote de las drogas en Cuba: “Son muchos los cómplices” (+VIDEO)
La falta de alimentos, medicinas y servicios básicos, sumada a apagones constantes y una inflación galopante, alimenta la desesperación.
Lejos de ser un problema resuelto, el narcotráfico y las adicciones se afianzan como síntomas de un deterioro social que el régimen no logra ocultar, a pesar de estos juicios públicos.
Redacción de Cubanos por el Mundo