Un joven perdió la vida en un violento choque entre dos vehículos motorizados en Santiago de Cuba durante la madrugada de este lunes.
Según reportó en redes sociales el periodista Yosmany Mayeta Labrada, el suceso tuvo lugar en la intersección de la Carretera del Morro y la Calle 11, en el sector de Veguita de Galo, y dejó consternada a la comunidad local.
La víctima, identificada por vecinos como “El Brother”, vivía en el reparto Mariana de la Torre y falleció en el acto tras el impacto entre una motocicleta y una motorina.
Por el momento, las autoridades no han esclarecido las circunstancias exactas del choque en Santiago de Cuba.
Se sabe que otras personas resultaron implicadas, pero sus identidades y condiciones de salud permanecen desconocidas.
Lamentablemente, los accidentes de tránsito en Cuba ya forman parte del día a día, y muchos de los casos terminan con consecuencias fatales.
En febrero, ocurrió un accidente mortal en Sagua de Tánamo, provincia de Holguín. Una motocicleta, que transportaba a dos personas, colisionó contra un ómnibus de Transtur en la intersección que conecta la carretera hacia Guantánamo con el puente rumbo a Jobo.
Según testimonios en redes sociales, “una motocicleta que venía desde el puente al parecer perdió el control a alta velocidad y se impactó contra un ómnibus Transtur”.
Uno de los ocupantes murió al instante, aunque no se precisaron más detalles sobre el segundo involucrado.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Trágico accidente en Sagua de Tánamo, Holguín
Días antes, en Ciego de Ávila, otro trágico evento enlutó a la provincia. Un matrimonio, Reybis Díaz Peña y Betty Díaz, originarios de Guayacanes, falleció tras un choque entre un carretón y un automóvil en la Carretera Central, a pleno mediodía.
Viajaban de Ciego de Ávila hacia Jicotea cuando ocurrió la colisión. Su hijo, Reisel, sufrió heridas graves.
Estos incidentes subrayan la recurrencia de accidentes fatales en las carreteras de Cuba, y entre los factores que persisten en este tipo de siniestro, aparecen imprudencia al volante, mal estado de las carreteras, falta de señalización, desperfectos de los vehículos, entre otros.
Redacción de Cubanos por el Mundo