in

Madre de Damir desmiente a los médicos de Cuba: “Lo estaban dejando morir” (+VIDEOS)

Ramírez desmintió las versiones difundidas por la Televisión Cubana castrista, donde médicos salieron para tratar de defender la atención brindada al menor.

Madre de Damir desmiente a los médicos de Cuba: "Lo estaban dejando morir"
Madre de Damir Ortiz desmiente a médicos cubanos. Foto: Composición CPEM

Eliannis Ramírez, madre del niño cubano Damir Ortiz, acusó a los médicos en la isla de negligencia y aseguró que su hijo estuvo al borde de la muerte debido a diagnósticos erróneos y tratamientos inadecuados.

Las declaraciones las hizo durante una conferencia de prensa en el Museo Americano de la Diáspora Cubana en Miami, Florida.

Ramírez desmintió las versiones difundidas por la Televisión Cubana castrista, donde médicos salieron para tratar de defender la atención brindada al menor. “Ninguno de los que aparecieron en televisión atendió directamente a mi hijo”, afirmó.

Además, insistió en que, aunque autorizaron una biopsia, el diagnóstico fue incorrecto y los procedimientos posteriores se realizaron bajo presión. “Lo estaban dejando morir”, reiteró.

La madre relató que las fallas en el sistema de salud cubano afectaron a Damir desde su nacimiento. Agradeció a la activista Diasniurka Salcedo Verdecia por ayudarla a visibilizar el caso en 2023, cuando el niño tenía ocho años. “Gracias a ella comencé a ver la luz, a entender lo mal atendido que estaba mi hijo”, expresó.

Sin embargo, aseguró que, tras denunciar públicamente la situación en redes sociales, las autoridades dejaron de brindarle atención médica adecuada. “El régimen lo desahució”, denunció.

Ramírez reveló que Damir perderá la visión en su ojo izquierdo, el único con el que aún podía ver, debido a infecciones y errores médicos en Cuba.

“Es culpa del MINSAP que mi hijo tenga que perder el ojito”, declaró con firmeza. “Mi hijo está vivo porque logramos llegar a Estados Unidos”.

En Miami, el menor recibe tratamiento especializado y muestra mejoría. “Ya no tiene las escaras con las que llegó, está consciente, me responde y escucha muñequitos”, detalló.

La madre denunció que, aunque el régimen cubano aseguraba contar con medicamentos como Tramadol y lágrimas artificiales, ella debía conseguirlos por su cuenta, muchas veces gracias a donaciones. También expresó temor por la seguridad de su otro hijo y su madre, quienes permanecen en la isla.

“Me atacan los ciberclarias, diciéndome que tengo un pedazo de mi vida en Cuba, pero no me callaré”, afirmó.

Po su parte, la activista cubana, Diasniurka Salcedo Verdecia, presente en la conferencia, respaldó las denuncias y aseguró que se recaudaron dos millones de pesos en Cuba para ayudar al niño. “Las redes sociales funcionan, nos ven y nos apoyan, y eso es lo que teme la dictadura”, declaró.

Criticó además la campaña de desprestigio del régimen comunista y aseguró que los médicos que atacaron a Ramírez en televisión forman parte de una “lista de represores”.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) pretendió defender la atención brindada a Damir en una comparecencia televisiva la semana pasada, culpando a la madre de interferir en el tratamiento.

Ramírez rechazó estas declaraciones: “Nunca di consentimiento para que hablaran de mi hijo en televisión. Esperaron que saliera de Cuba para difamarme”.

TE PUEDE INTERESAR: GRAN NOTICIA: El pequeño Damir comenzó a respirar por sí solo en el hospital de Miami

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Santiago de Cuba informó que el agua potable que llega a los hogares presenta un alto nivel de turbiedad. Esto se debe a labores de mantenimiento realizadas en la válvula de una red de conducción que abastece a 12 circuitos.

Reportan altos niveles de turbiedad y fetidez en el agua que llega en Santiago de Cuba