La crisis energética en Cuba se intensificó, con prolongados cortes de electricidad en todo el país debido a un severo déficit en la generación.
La Unión Eléctrica (UNE) reportó que el miércoles los apagones afectaron a la isla durante 24 horas, alcanzando un pico de 1,518 MW de demanda insatisfecha a las 8:20 p.m.
En la madrugada de hoy, la situación no mejoró: a las 7:00 a.m., el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) solo disponía de 1,975 MW para una demanda de 2,800 MW, dejando un faltante inmediato de 860 MW. Para el mediodía, se pronosticó un déficit de 950 MW, agravado por la avería en la unidad 2 de la Termoeléctrica Felton y los mantenimientos en cinco generadores más, incluyendo plantas en Santa Cruz, Cienfuegos y Renté.
La generación térmica presenta 464 MW menos por fallos técnicos, mientras que 70 plantas distribuidas están inactivas por falta de combustible, restándole al sistema otros 485 MW. En el horario pico nocturno, se espera una demanda de 3,450 MW frente a una disponibilidad estancada en 1,975 MW, lo que podría dejar un déficit de 1,475 MW y afectaciones de hasta 1,545 MW.
En La Habana, la Empresa Eléctrica implementó cortes rotativos por zonas: el bloque #4 sufrió interrupciones de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., seguido por el #3 hasta las 3:00 p.m. Los bloques #1 y #2 enfrentarán apagones hasta las 7:00 p.m. y 10:00 p.m., respectivamente.
Los ocho nuevos parques solares fotovoltaicos de los que tanto habla el régimen comunista, solo aportaron 997 MWh, una cifra marginal ante la magnitud del colapso.
Mientras, la población sigue sufriendo las consecuencias. En redes sociales, una madre cubana viralizó un emotivo testimonio sobre su vida en apagones: “Me acosté sin corriente y me desperté sin corriente”, relató, mostrando las picaduras en su hijo por el calor. “Cuando afectan a los hijos, es demasiado”, expresó, dejando la situacion que pasan muchas familias.

La UNE, en lugar de anunciar soluciones, advirtió que el déficit persistirá, profundizando el malestar en una población ya exhausta por los recurrentes apagones.
TE PUEDE INTERESAR: ¡El colmo! Régimen cubano vende papas nacionales en dólares en supermercado de La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo