Un exdirigente de la dictadura castrista decidió autodeportarse y regresar a la isla comunista, de la que nunca debió haber salido, tras las personas públicas y denuncias realizadas sobre su presencia en tierras de libertad, principalmente de parte de los congresistas cubanoamericanos y de miembros del exilio.
El sujeto responde al nombre de Misael Enamorado Dáger, ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Santiago de Cuba y exmiembro del Comité Central de la misma organización.
Aparentemente, este exdirigente de la dictadura castrista entró a los Estados Unidos en 2023 con el programa de parole humanitario creado por la administración del presidente Joe Biden.
Enamorado Dáger estaba residiendo en Houston, Texas, junto a su familia. Así lo dio a conocer el periodista cubano independiente Mario J. Pentón, quien precisó que la decisión del exdirigente comunista estuvo basada en que este intentó fallidamente en acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, pero no obtuvo la green card.
Esta negativa a su solicitud, presuntamente, estuvo impulsada por las denuncias que se venían haciendo sobre su participación en la represión en Cuba, y por ser un cómplice del régimen criminal de La Habana.
TE PUEDE INTERESAR: Misael Enamorado Dager: el ex 1er Secretario del PCC que se enamoró de los dólares gracias al alquiler de su casa y terminó en la yuma
“Todo parece indicar que las denuncias de este exilio, de esta comunidad, fueron las que provocaron que Misael Enamorado Dáger nunca recibiera esa green card y tuviera que regresar a Cuba”, afirmó Pentón durante una entrevista con Luis Domínguez, representante de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba.
Es importante mencionar que, desde hace tiempo, el influencer cubano Alex Otaola ha venido denunciando la presencia de dirigentes comunistas doble moral en Estados Unidos, ya que estos dentro de la isla reprimieron y encarcelaron a opositores que pacíficamente pedían libertad, pero después se fueron a vivir en el “imperialismo”.
Recientemente, el presentador reveló una lista con los nombres de los represores que se encuentran en tierras de libertad y que entraron al país gracias a la política de “fronteras abiertas” que implementó el gobierno de Biden generando una crisis migratoria sin precedentes en la frontera sur de EE. UU.
Cabe mencionar que, recientemente, el presidente Donald Trump, impulsó la app CBP Home, por medio de la cual los indocumentados pueden solicitar regresar a su país de origen de forma voluntaria.
LEE TAMBIÉN: Trump promueve app CBP Home para que indocumentados pidan salida voluntaria de EEUU (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo