in

Al menos 283 acciones represivas se registraron en Cuba durante marzo

En marzo, Cuba registró al menos 283 actos represivos contra la población, según denunció el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH)

Con un total de 3 mil 830 acciones represivas ejecutadas por la dictadura castrista, cerró el año 2023. Así lo informó este jueves el Observatorio Cubano de Derechos Humanos en un reciente informe publicado en sus distintas plataformas.
Represión en Cuba. Foto: Composición CPEM

En marzo, Cuba registró al menos 283 actos represivos contra la población, según denunció el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).

De estos, 84 fueron detenciones arbitrarias y 199 incluyeron abusos como amenazas, hostigamientos, citaciones policiales y restricciones a la libertad religiosa.

La organización destacó en su reporte que “el 52% de las acciones represivas se produjeron contra mujeres” y que la violencia escaló frente a los 152 y 139 casos de enero y febrero, respectivamente, marcando un claro aumento en la represión.

Las provincias más golpeadas fueron Matanzas, La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba, donde el régimen concentró sus esfuerzos para aplastar cualquier signo de disidencia.

El OCDH al señalar que “aumenta la represión con respecto a enero y febrero”, se enfocó especialmente en las Damas de Blanco y en activistas que lideran iniciativas de resistencia. Los asedios a viviendas y los abusos en cárceles formaron parte de estas tácticas intimidatorias.

En este contexto, casos específicos ilustran la crudeza de la situación. En la Prisión Provincial de Mujeres de Camagüey, Mayelín Rodríguez Prado, sentenciada a 15 años por retransmitir protestas de 2022 en Nuevitas, sufrió una golpiza brutal.

En La Habana, el 18 de marzo, Leonardo Romero Negrín, manifestante del 11J, fue detenido con violencia y golpeado mientras descansaba en el Parque Central.

Mientras tanto, en Santiago de Cuba, la sede de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), liderada por José Daniel Ferrer, quedó bajo un cerco policial que impidió su funcionamiento, sin estar haciendo absolutamente nada malo más que ayudar a la población.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Así es la dictadura criminal en Cuba: Agentes roban dinero y alimentos a la UNPACU destinados para labores humanitarias (+VIDEO)

Mientras los actos represivos siguen creciendo en Cuba, también lo está haciendo la delincuencia, cuyos criminales, al ver como las autoridades del régimen prefieren violentar a los inocentes en lugar de perseguirlos a ellos, cometen asesinatos, robos con fuerza, violaciones, tráfico de drogas, y pare de contar.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Turista brasileño expone a su manera la terrible realidad que se sufre en Cuba

Turista brasileño expone a su manera la terrible realidad que se sufre en Cuba