En la localidad costera de Caletones, ubicada en el municipio de Gibara, provincia de Holguín, los habitantes fueron testigos de un evento natural sorprendente: una masiva aparición de cangrejos que irrumpió en sus hogares.
Un video compartido en Facebook por la usuaria Marlene R. Sandoval capturó la escena, mostrando cómo estos crustáceos invadieron una casa, desplazándose por el patio, la sala, la cocina e incluso escalando las paredes.
Este fenómeno, aunque pueda parecer extraordinario, no es nuevo en ese territorio. Según registros históricos y observaciones de años previos, los cangrejos emprenden una migración estacional desde áreas boscosas hacia el litoral para reproducirse.
Este trayecto los lleva a atravesar terrenos rurales, poblados y hasta vías transitadas, un comportamiento documentado en lugares como la Bahía de Cochinos, Trinidad y Morón. Las lluvias primaverales, que suelen intensificarse entre marzo y mayo, potencian este movimiento, convirtiendo a Caletones, por su proximidad al mar y a zonas pantanosas, en un punto clave de paso.
Internautas asombrados por invasión de cangrejos
A pesar de que los lugareños están familiarizados con estas visitas anuales, la escala de este año ha generado asombro entre la comunidad. En redes sociales, algunos usuarios aprovecharon para mencionar el valor culinario del cangrejo en platos tradicionales cubanos, como el famoso enchilado.
Sin embargo, las autoridades han emitido una advertencia clara: estos cangrejos no son aptos para el consumo. Expertos explican que, a diferencia de especies comestibles como el cangrejo moro, el cangrejo rojo o “zombie” posee un caparazón con tungsteno, un metal pesado que podría acumularse en el cuerpo humano y provocar problemas graves de salud.
Conocidos como cangrejos de tierra, estos animales son habituales en ecosistemas como la Ciénaga de Zapata y desempeñan un papel vital al ser alimento para otras especies. Aunque no son comestibles, su preservación es fundamental para el equilibrio ambiental.
LEE TAMBIÉN: Reportan desaparición de un joven en Santiago de Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo