Una turista neerlandesa de 21 años perdió la vida este lunes en un devastador accidente de motocicleta ocurrido en Matanzas, en una carretera conocida por sus riesgosas condiciones.
El trágico suceso tuvo lugar en las primeras horas de la madrugada, cuando la joven viajaba como acompañante de un conductor cubano que, según fuentes locales, manejaba a exceso de velocidad.
El incidente, según reportó el perfil La Tijera, se desencadenó en una curva traicionera cerca de la costa, un punto que los habitantes de la zona señalan como peligroso por su diseño y falta de señalización.
Testigos afirman que el hombre al mando de la moto, cuya identidad no se ha divulgado, perdió el control del vehículo, lo que provocó una colisión fatal.
La muchacha murió en el instante, mientras que el conductor resultó gravemente herido y fue trasladado de inmediato a un centro médico de Matanzas, donde permanece en estado crítico.
La joven, quien visitaba la isla por razones que aún no se precisan, dejó un vacío entre quienes la conocían. En plataformas digitales, amigos y allegados lamentaron su partida, destacando su espíritu alegre y su entusiasmo por descubrir nuevos lugares.
Por otro lado, las autoridades locales iniciaron una investigación para determinar las causas exactas del choque, aunque algunos rumores apuntan a que el conductor pudo haber estado bajo los efectos del alcohol.
El cuerpo de la fallecida permaneció varias horas en la escena, generando consternación entre los vecinos que transitaban por el lugar.
De esta manera, este accidente reaviva el debate sobre la seguridad vial en tramos críticos de Matanzas, donde los incidentes de este tipo son frecuentes.
OTRAS NOTICIAS: Identifican a joven cubano víctima de trágico accidente en Santiago de Cuba
Tristemente, los accidentes de tránsito en toda la isla siguen siendo una fuente de malas noticias para la población, pues los casos no dejan de reportarse una y otra vez.
Imprudencias al volante, mal estado de las carreteras, falta de señalización o hasta desperfectos de los vehículos, son algunos de los factores que predominan en este tipo de tragedias.
Redacción de Cubanos por el Mundo