in ,

Corte Suprema autoriza a Trump para acelerar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Corte Suprema de EEUU dio luz verde a las deportaciones rápidas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

En una decisión histórica, la Corte Suprema de Estados Unidos otorgó este lunes al presidente Donald Trump la autorización para acelerar deportaciones de migrantes utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma creada en tiempos de guerra que permite al Ejecutivo actuar con amplios poderes contra ciudadanos extranjeros.
Foto:

En una decisión histórica, la Corte Suprema de Estados Unidos otorgó este lunes al presidente Donald Trump la autorización para acelerar deportaciones de migrantes utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, una norma creada en tiempos de guerra que permite al Ejecutivo actuar con amplios poderes contra ciudadanos extranjeros.

La decisión de la Corte Suprema, por 5 votos a favor y 4 en contra, permitirá al gobierno de Trump reanudar por ahora las deportaciones bloqueadas por un juez de distrito. 

Con este fallo, el tribunal dio luz verde a la administración para emplear esta controversial legislación mientras se resuelven impugnaciones legales en instancias inferiores, marcando una victoria significativa para la agenda migratoria de Trump.

TE PUEDE INTERESAR: Atrapada en limbo migratorio en Estados Unidos la hija de José Daniel Ferrer

La medida, que busca agilizar la expulsión de presuntos miembros de pandillas, como los vinculados al Tren de Aragua de Venezuela, exige que los deportados reciban notificación y la posibilidad de revisión, aunque los críticos advierten que el proceso podría vulnerar el debido proceso.

Los jueces progresistas Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson discreparon, argumentando que la prisa del gobierno amenaza el Estado de derecho. Sotomayor, en su disenso, calificó la acción como “indefendible” y una afrenta a los principios jurídicos del país.

La administración Trump defendió la decisión, afirmando que fortalece la seguridad nacional al permitir la rápida remoción de individuos considerados peligrosos.

El fallo llega tras meses de tensiones legales, incluyendo un enfrentamiento con el juez federal James Boasberg, quien había bloqueado temporalmente estas acciones. Mientras el debate continúa, las comunidades migrantes enfrentan incertidumbre ante una política que promete transformar el sistema migratorio estadounidense con mano dura.

LEE TAMBIÉN: Otaola respalda iniciativa de Carlos Giménez de cortar remesas y viajes a Cuba (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este martes se denunció a través de las redes sociales que el opositor cubano, Juan de la Nuez, fue víctima de un violento atentado en Cienfuegos que “casi le cuesta la vida”.

Denuncian brutal agresión en contra de opositor cubano en Cienfuegos

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha emitido una orden para que los migrantes que ingresaron con la app CBP One abandonen el país “inmediatamente”.

“Es hora de que abandonen Estados Unidos”: Revocan estatus legal de migrantes que entraron con la CBP One