in ,

Rosa María Payá y Ferrer piden a la Unión Europea acciones más contundentes en contra de la dictadura (+VIDEO)

Rosa María Payá y José Daniel Ferrer consideran que la Unión Europea debe ejecutar acciones más firmes en contra de la dictadura castrista

Los activistas cubanos Rosa María Payá y José Daniel Ferrer participaron este martes en una audiencia sobre la situación de los derechos humanos en la isla que realizó el Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
Foto: Composición CPEM

Los activistas cubanos Rosa María Payá y José Daniel Ferrer participaron este martes en una audiencia sobre la situación de los derechos humanos en la isla que realizó el Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.

En ese sentido, tanto la fundadora de Cuba Decide, como el coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), consideraron que la Unión Europea debe replantear sus relaciones con la dictadura castrista.

En el caso de Rosa María Payá durante su intervención, recordó que, el régimen mantiene a los cubanos sumidos en el hambre y la miseria, al tiempo que reiteró que la “represión política y la violencia son sistemáticas” dentro de la isla cárcel.

La líder opositora también destacó que los comunistas colapsaron el sistema energético a nivel nacional a pesar de que todavía reciben combustible desde Venezuela y Rusia.

“El sistema energético ha colapsado a nivel nacional múltiples veces en los últimos seis meses y el Estado simplemente no es capaz de producir y distribuir energía para abastecer la demanda nacional. La escasez de alimentos y el hambre es la queja más repetida de la ciudadanía. Muchas familias no pueden garantizar ni tan siquiera una comida al día. Los servicios de salud y transporte en muchos lugares han colapsado”, agregó la opositora.

Rosa María Payá también mencionó el caso reciente del niño cubano Damir Ortiz, de 10 años, quien falleció el pasado fin de semana en Miami después de recibir un diagnóstico errado en la isla comunista, una muestra más de que Cuba no es ninguna potencia médica, por lo cual su mamá responsabilizó de esta lamentable pérdida a la “negligencia de la salud publica en la isla”.

También hizo mención las condiciones infrahumanas en las que sobreviven los presos políticos dentro las mazmorras de la dictadura.

Ante este conglomerado de situaciones que son una clara violación a los derechos humanos, Rosa María Payá solicitó al Parlamento Europeo solidaridad y acción para “activar de inmediato el protocolo de violación de elementos esenciales del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación” entre la Unión Europea y Cuba. Esto con el fin de que se suspenda su implementación hasta que haya avances verificables en derechos humanos en Cuba.

La activista agregó que, se debe detener todo financiamiento europeo a entidades del régimen cubano hasta que “se confirme el inicio de un proceso de transición democrática en la isla”.

Entretanto, el líder opositor, José Daniel Ferrer, describió la grave situación de los derechos humanos en la isla, de la cual él es víctima a diario de parte de represores del régimen.

El activista de la UNPACU reiteró que en Cuba no existe la libertad y que ya son “sesenta y seis años bajo un régimen policial de partido único, enemigo de occidente y aliado de las peores dictaduras del planeta”.

Ferrer también denunció ante el Parlamento Europeo el engañoso proceso de excarcelaciones que se llevó a cabo recientemente en la isla, precisando que quedaron en las peores prisiones del continente unos 750 presos políticos cubanos que sobreviven en condiciones infrahumanas, pésima alimentación y sin atención médica.

Por último, el líder opositor consideró que es necesaria una política más firme hacia el régimen castrista, al que calificó de ser el mayor enemigo de la democracia en el continente.

LEE TAMBIÉN: Activista dedicará su participación en un maratón a los presos políticos de Cuba (+VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El mundo del merengue está de luto tras confirmarse la trágica muerte del cantante dominicano Rubby Pérez, conocido como “La voz más alta del merengue”, a los 69 años.

Fallece el cantante Rubby Pérez tras desplomarse techo de una discoteca en República Dominicana (+VIDEO)