Un caso confirmado de tos ferina en un colegio del condado de Broward desató preocupación entre las autoridades de Florida.
La detección de la enfermedad, conocida por su tos persistente y contagiosa, ocurrió en un estudiante de la escuela primaria Country Isles, ubicada en Weston, lo que llevó a una respuesta inmediata para contener cualquier riesgo.
La prensa local hizo saber recientemente que el menor afectado no asistió a clases desde finales de marzo, justo antes del receso primaveral, y hasta ahora no surgieron nuevos contagios en el plantel.
Esto tranquilizó parcialmente a la comunidad, aunque las alarmas siguen activas por la naturaleza impredecible de la bacteria que causa esta afección respiratoria.
Para reforzar la protección, el Departamento de Salud de Florida en Broward intervendrá directamente en la escuela. Este próximo miércoles, entre las 2 y las 6 de la tarde, pondrán a disposición vacunas gratuitas contra la tos ferina.
Esta medida, de carácter voluntario, requerirá el consentimiento expreso de los padres y busca inmunizar a quienes lo deseen, priorizando la salud colectiva.
Las autoridades educativas y sanitarias unieron esfuerzos para monitorear la situación de cerca. Insisten en que la seguridad de alumnos y trabajadores permanece como la máxima prioridad, mientras mantienen un control estricto para evitar que el caso aislado escale a un brote mayor en la región.
En otro orden de ideas, en marzo, un caso de sarampión encendió las alarmas en Florida tras confirmarse que un estudiante de la Miami Palmetto Senior High School, ubicada en Pinecrest, contrajo la enfermedad.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Preocupación en Florida por la llegada del sarampión a Miami-Dade (+VIDEO)
El virus, conocido por su alta capacidad de contagio, se propaga fácilmente mediante la tos o los estornudos, y sus síntomas iniciales —fiebre, ojos llorosos, tos persistente y un sarpullido que avanza desde el rostro al cuerpo— suelen aparecer en la primera semana tras la exposición.
Redacción de Cubanos por el Mundo