in

Denuncian corte de Internet en Santiago de Cuba tras visita de la prensa internacional

Un apagón digital orquestado por el régimen sorprendió este martes a los habitantes del barrio Altamira, en Santiago de Cuba

Denuncian corte de Internet en Santiago de Cuba tras visita de la prensa internacional

Un apagón digital orquestado por el régimen sorprendió este martes a los habitantes del barrio Altamira, en Santiago de Cuba, donde está ubicada la sede central de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).

El servicio de internet desapareció por completo, un hecho que fuentes locales vinculan directamente con la reciente presencia de periodistas extranjeros en la zona.

El incidente ocurrió poco después de que un grupo de reporteros de la agencia Reuters visitara las instalaciones de la UNPACU, el movimiento opositor que desde hace años desafía a la dictadura cubana y ayuda a la comunidad de muchas formas.

La denuncia fue hecha en redes sociales por Ana Belkis Ferrer y posteriormente confirmada por el mismo opositor, añadiendo que el corte afectó a una buena parte de esa barriada de Santiago de Cuba y dejó sin comunicación a quienes dependen de la red para informarse o trabajar.

Mientras tanto, en el ámbito internacional, el líder de la UNPACU aprovechó una audiencia en la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo para alzar la voz.

En su mensaje, grabado en video para evitar bloqueos del régimen, señaló que el régimen de Cuba encabeza las violaciones de derechos humanos en la región y apoya la guerra de Rusia contra Ucrania.

Junto a él, Rosa María Payá describió una isla sumida en el caos, con cortes eléctricos de hasta 20 horas al día, transporte paralizado y una crisis de salud que deja a pacientes graves sin atención.

TAMBIÉN PUEDE LEER: Rosa María Payá y Ferrer piden a la Unión Europea acciones más contundentes en contra de la dictadura (+VIDEO)

Payá también puso el foco en la persecución a quienes alzan la voz, un punto que Ferrer reforzó al recordar las duras e inventadas leyes impuestas tras las protestas del 11 de julio de 2021.

Aunque las autoridades no emitieron comentarios, la coincidencia con la visita periodística y las declaraciones a los funcionarios europeos sugiere que la medida busca frenar la difusión de estas voces.

Cabe recordar que, luego de salir de la cárcel, José Daniel Ferrer ha seguido siendo hostigado por esbirros del régimen castrista, aunque eso no ha logrado que este agache la cabeza y cese en su lucha por el pueblo.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Asciende a 113 las víctimas mortales tras tragedia en discoteca de República Dominicana

Asciende a 113 las víctimas mortales tras tragedia en discoteca de República Dominicana