in

Exjueza cubana arrestada en Miami por ocultar que perteneció al PCC

Un comunicado de CBP confirmó que Acanda Rodríguez admitió haber proporcionado “declaraciones falsas” para obtener beneficios migratorios.

Exjueza cubana arrestada en Miami por ocultar que perteneció al PCC
Exjueza cubana. Foto: Redes Sociales

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP) arrestaron a Juana Orquídea Acanda Rodríguez, una ex jueza cubana de 62 años, tras descubrir que ocultó su afiliación al Partido Comunista de Cuba (PCC) y su historial como funcionaria judicial del régimen castrista.

La detención ocurrió en el Aeropuerto Internacional de Miami cuando Acanda Rodríguez ingresó al país con una visa de inmigrante, gestionada por su hijo, quien es ciudadano estadounidense. Según informes, la exjueza omitió detalles clave durante el proceso de solicitud de visa, incluyendo su militancia política y su trayectoria de más de 30 años en el sistema judicial cubano.

Un comunicado de CBP confirmó que Acanda Rodríguez admitió haber proporcionado “declaraciones falsas” para obtener beneficios migratorios. “Tenía vínculos directos con el gobierno cubano y se identificaba como militante del PCC”, señaló un funcionario bajo condición de anonimato debido a la investigación en curso.

La exfuncionaria enfrenta cargos por fraude, tergiversación y presentación de documentación falsa, según el Título 18 del Código de Estados Unidos. Además, podría ser declarada inadmisible bajo la Sección 212(a) de la Ley de Inmigración. Las autoridades confirmaron que se encuentra en proceso de deportación y posible enjuiciamiento federal.

Acanda Rodríguez fue reconocida en la prensa oficial cubana como una figura destacada del sistema judicial en Matanzas, donde recibió múltiples condecoraciones. Su caso se suma a otros exfuncionarios del régimen que han intentado ingresar a EE.UU., como Eduardo Enríquez Blanco, exagente del Ministerio del Interior (MININT), y Rosabel Roca Sampedro, exfiscal en Camagüey.

En 2024, el expresidente de la Asamblea Municipal en la Isla de la Juventud, Liván Fuentes Álvarez, fue rechazado en la frontera, mientras que Manuel Menéndez Castellanos, exdirigente del PCC en Cienfuegos, logró establecerse en Miami.

Estos casos generan críticas entre la comunidad cubanoamericana y legisladores de Florida, quienes exigen mayor rigor en los controles migratorios para evitar que excolaboradores del régimen obtengan refugio en el país.

El Departamento de Estado reiteró que la posesión de una visa no garantiza la entrada definitiva, ya que los candidatos siguen bajo evaluación incluso después de su llegada.

TE PUEDE INTERESAR: Corte Suprema autoriza a Trump para acelerar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cubanos se burlan de cartel comunista con error ortográfico en Holguín

Cubanos se burlan de cartel comunista con error ortográfico en Holguín