Una jueza federal anunció este jueves que bloqueará la decisión de la Administración de Donald Trump de terminar con el estatus legal de los beneficiarios del parole humanitario, un programa que ha permitido a cientos de miles de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela residir de manera temporal en Estados Unidos.
La jueza de distrito Indira Talwani indicó que dictaminará una orden para suspender la cancelación del programa, cuya finalización estaba programada para finales de este mes.
“La secretaria, al acortar el período de ‘parole’ otorgado a estas personas, debe tener una decisión razonada”, dijo Talwani al explicar que la justificación para finalizar el programa se basó en una interpretación incorrecta de la ley.
Vale recordar que, el parole humanitario beneficia a más de 500 mil ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y se enmarca en un esfuerzo legal más amplio para proteger a personas de Ucrania, Afganistán y otras naciones que se encuentran en el país de forma legal.
El mes pasado, la Administración de Donald Trump decidió retirar la protección legal de cientos de miles de ciudadanos de estos cuatro países, dejándolos en riesgo de deportación en un plazo de 30 días.
En esa oportunidad, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, afirmó que el estatus legal de los beneficiarios del parole expiraría el 24 de abril.
Los admitidos con el parole llegaron a Estados Unidos con patrocinadores financieros y se les otorgó un permiso de dos años para vivir y trabajar en el país. En ese tiempo, los beneficiarios necesitaban encontrar otras vías legales si querían permanecer en Estados Unidos, como el asilo político.
Vale destacar que, la decisión con el parole estaba alineada con una orden ejecutiva firmada por Trump en su primer día de mandato, que establecía la intención de “terminar con todos los programas de ‘parole’ que sean contrarios a las políticas de EE. UU. establecidas en los órdenes ejecutivas”.
LEE TAMBIÉN: Otaola continúa revelando rostros de represores castristas que viven en EE. UU. (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo