Un cubano residente en México compartió en sus redes sociales una reflexión sobre las recientes medidas migratorias de Estados Unidos que mantienen preocupados a los antillanos y que según su análisis, buscan presionar psicológicamente a los migrantes para que abandonen el país.
El cubano hizo esta reflexión tras la oleada de correos electrónicos enviados por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) advirtiendo sobre la “Terminación del Parole”.
“Anoche me acosté con la cabeza dándome vueltas por este tema de los correos, y solo llegué a una conclusión: les están probando fuerza sobre la base del miedo y la psicología”, dijo el cubano.
En su opinión, las notificaciones recibidas por miles de migrantes, incluyendo beneficiarios de Parole Humanitario, usuarios de CBP One e incluso residentes y ciudadanos naturalizados, no son más que una táctica para generar incertidumbre.
“Es una manera muy inteligente por parte de EE.UU. Todo es presión psicológica, bien calculada”, afirmó.

Además se hizo algunas preguntas sobre los correos, como la falta de datos actualizados de los destinatarios, lo que a su juicio, hace improbable una deportación masiva. “Si no tienen tu dirección real, ¿cómo te van a detener?”, cuestionó.
El cubano expresó su solidaridad con quienes, tras una larga travesía, se reencontraron con familiares en EE.UU. y ahora enfrentan nuevas adversidades y preocupaciones sobre este tema. “Debe ser durísimo llegar después de meses de viaje, cruzar países, esperar en México, y toparse con esto… No se lo deseo a nadie”, dijo con emotividad.
Hizo un llamado a mantener la calma y evitar decisiones apresuradas: “Compartan este video con quienes estén desesperados, para que no caigan en provocaciones”.
Muchos migrantes cubanos enfrentan temores ante la amenaza de deportaciones por parte del gobierno estadounidense, pero la meta de la administración de Donald Trump es regresar a los migrantes en situación irregular o con antecedentes penales a sus países, con el fin de proteger a los estadounidenses.
Sobre este tema, el influencer cubano Alexander Otaola ha asegurado en varias oportunidades, que los cubanos que no tienen problemas con la justicia no deben tener miedo de deportaciones, al mismo tiempo que se dirigió a los que están en el territorio norteamericano sin cumplir las leyes: “No nos creamos intocables, que no lo somos”.
TE PUEDE INTERESAR: Hombre de Florida arrestado por estafa antes de huir a Cuba
Redacción Cubanos por el Mundo