in

Documental cubano “Crónicas del Absurdo” gana premio internacional por denunciar censura en la isla

Con una duración de 77 minutos, “Crónicas del Absurdo” relata la experiencia de Coyula y la actriz Lynn Cruz desde 2011, cuando iniciaron una colaboración artística

Documental cubano "Crónicas del Absurdo" gana premio internacional por denunciar censura en la isla
Equipo de Crónicas del Absurdo. Foto: Composición CPEM

El documental “Crónicas del Absurdo” (2024), del cineasta cubano Miguel Coyula, fue galardonado con el Premio Especial del Jurado en la competencia de Vanguardia y Género del 26° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). La obra, filmada en secreto, expone la represión y el hostigamiento que enfrentan los artistas independientes en Cuba bajo el control del Estado. 

A través de su perfil de Facebook, Coyula compartió un fragmento de la evaluación del jurado, que destacó el “brillo artístico” con el que el filme retrata “la debacle de la nación cubana”. El fallo resaltó que, si bien el documental detalla “la inmundicia castrista en sus procesos de represión”, también refleja “la resistencia de la humanidad ante una hegemonía perversa”, transmitiendo así “un mensaje de esperanza y reparación”. 

Con una duración de 77 minutos, “Crónicas del Absurdo” relata la experiencia de Coyula y la actriz Lynn Cruz desde 2011, cuando iniciaron una colaboración artística que los llevó a documentar —mediante grabaciones ocultas— sus interacciones con instituciones y funcionarios cubanos, en un proceso descrito como “kafkiano”. La película, estructurada en 10 capítulos elípticos, combina audios clandestinos con imágenes estáticas, fotografías y obras de la pintora cubana Antonia Eiriz. 

Según la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC), el filme subraya cómo en Cuba los artistas independientes son marginados: “Existir fuera del sistema institucional significa enfrentar control e intimidación”. La sinopsis añade que la estética austera del documental refleja las limitaciones que impone el régimen a la libertad creativa. 

“Crónicas del Absurdo” ha sido exhibida en festivales como el “42° Miami Film Festival” y el “30° É Tudo Verdade” en São Paulo y Río de Janeiro. Coyula, graduado de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, es conocido por filmes como “Cucarachas rojas” (2003), “Memorias del Desarrollo” (2010) y “Corazón Azul” (2021), una distopía sobre el fracaso del “hombre nuevo” socialista. 

TE PUEDE INTERESAR: Reportan otro violento altercado en un ómnibus de La Habana

Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

El escritor y férreo critico del comunismo en Latinoamérica, Mario Vargas Llosa, murió este domingo 13 de abril en su natal Perú “rodeado de sus seres queridos”.

Fallece el escritor peruano y férreo crítico del comunismo, Mario Vargas Llosa