in

Cubano detenido en Tapachula por enfrentarse a policías

Un cubano identificado como Yuniel N fue arrestado junto a un mexicano por la Policía Estatal Preventiva en Tapachula, México

Cubano detenido en Tapachula por enfrentarse a policías
Tanto el cubano como el mexicano permanecerán tras las celdas / Foto: Diario del Sur

Un cubano identificado como Yuniel N fue arrestado junto a un mexicano por la Policía Estatal Preventiva en Tapachula, México, acusado de resistirse violentamente a la autoridad tras ignorar una orden de detención.

El incidente, según un reporte de Diario Del Sur, ocurrió cuando ambos circulaban en un vehículo sospechoso, desatando una confrontación con los agentes.

El episodio comenzó durante un patrullaje rutinario en el centro de la ciudad. Los oficiales observaron un auto blanco sin placas y con vidrios oscuros, conducido por Francisco N, acompañado por Yuniel N.

Al intentar detenerlos para una inspección, los ocupantes aceleraron, obligando a los policías a interceptarlos varias calles después. Yuniel N respondió con insultos y gestos hostiles, intentando incluso golpear a los uniformados.

A pesar de los esfuerzos por dialogar, la actitud agresiva de ambos persistió, lo que llevó a su captura inmediata.

Los detenidos fueron informados de sus derechos y trasladados a la Fiscalía General del Estado, donde enfrentarán cargos por resistencia a la autoridad y otros posibles delitos.

La Policía Estatal ha reforzado sus operativos en Tapachula para identificar vehículos irregulares, frecuentemente ligados a actividades ilícitas.

En colaboración con el Ejército Mexicano y unidades especializadas, las autoridades buscan reducir la delincuencia en la región.

En otro caso que involucra a un cubano en México, hace poco, un tribunal de esa nación decidió aumentar la condena de Elier C.S., un ciudadano cubano acusado de la desaparición de su pareja, Marybell Valenzuela Herrera.

PUEDE INTERESAR: Autoridades de México incrementan la sentencia de cubano acusado de la desaparición de su pareja

La sentencia inicial de 28 años de prisión se extendió por tres años más, alcanzando un total de 31 años, tras una apelación impulsada por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito de Violencia por Razones de Género y la Familia (FEM) en Chihuahua.

Este fallo responde a la gravedad del caso, que dejó a cuatro menores en la orfandad y marcó un precedente en la lucha contra la violencia de género.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Sector agropecuario en crisis y el régimen pretende esconderlo con un “proyecto” con apoyo internacional

Sector agropecuario en crisis y el régimen pretende esconderlo con un “proyecto” con apoyo internacional