in ,

INDER patalea tras la fuga de dos peloteros cubanos en México

El INDER desató una feroz campaña de descrédito contra los peloteros cubanos Rafael Viñales y Denis Peña, quienes se quedaron en México

INDER patalea tras la fuga de dos peloteros cubanos en México
Tanto Viñales como Peña decidieron no viajar de regreso a Cuba / Foto: Composición CPEM

El Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) desató campaña de descrédito contra los peloteros cubanos Rafael Viñales y Denis Peña, quienes decidieron no regresar a la isla tras concluir su participación en la Liga de Campeones de Béisbol en México.

Fiel a su estilo de pataleo, tildó la decisión de los atletas como una traición, recurriendo a un discurso obsoleto que reafirma el control del régimen castrista sobre el deporte.

RELACIONADO: Dos peloteros cubanos huyen del equipo tras torneo en México

Viñales y Peña, integrantes del equipo Las Tunas que logró el segundo lugar en el torneo, optaron por permanecer en México tras el evento, sumándose a la lista de deportistas cubanos que buscan libertad y oportunidades fuera de la isla.

La reacción del INDER no se hizo esperar: en una publicación en Facebook, la entidad confirmó la deserción y lanzó duras acusaciones contra los jugadores. “Informamos que los jugadores Rafael Viñales Álvarez y Denis Peña Rivero no viajaron de regreso a Cuba como parte de la delegación que nos representó en la Liga de Campeones de Beisbol en América, disputada en la capital de México. Actitud que da la espalda al compromiso asumido”, rezaba el comunicado.

Lejos de analizar las razones detrás de la decisión de los atletas, el INDER optó por el camino del desprestigio, una táctica recurrente del régimen cubano para castigar a quienes desafían su autoridad.

La publicación en redes sociales no solo oficializó la salida de los peloteros, sino que buscó estigmatizarlos, ignorando el contexto personal y profesional que pudo influir en su elección. Viñales, por ejemplo, destacó en el torneo como líder en jonrones, consolidándose como una figura clave para Las Tunas.

Además, su emotivo reencuentro con su hija en México, ampliamente difundido en redes, dejó en evidencia los motivos personales que pesaron en su decisión de no volver.

En lugar de fomentar un diálogo o replantear las condiciones que empujan a las deserciones, la entidad estatal insiste en un discurso de condena que no resuelve el éxodo de talentos.

La fuga de Viñales y Peña no alteró el desempeño de Las Tunas durante el torneo, pero el régimen prefirió centrarse en el castigo verbal antes que en valorar el aporte de los jugadores.

Este nuevo episodio expone, una vez más, la desconexión del oficialismo cubano con las aspiraciones de sus deportistas. Mientras el INDER se aferra a una retórica gastada, los peloteros cubanos continúan buscando en el exterior lo que el sistema de la isla les niega: libertad y oportunidades para brillar.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Florida oficializa el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América

Florida oficializa el cambio de nombre del Golfo de México a Golfo de América