Foto: Composición CPEM
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha expresado que planea ampliar el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la prisión de máxima seguridad inaugurada en 2023 para combatir a las pandillas, con el propósito de albergar a un creciente número de migrantes ilegales deportados desde Estados Unidos.
La medida responde a un acuerdo con la administración de Donald Trump, que busca externalizar la detención de personas expulsadas bajo estrictas políticas migratorias, incluyendo a presuntos criminales de diversas nacionalidades.
Actualmente, CECOT tiene capacidad para 40 mil internos y ya alberga a miembros de la violenta banda transnacional Tren de Aragua, quienes fueron trasladados a la prisión tras ser deportados desde Estados Unidos.
La presencia de esta organización criminal, conocida por actividades como el narcotráfico y la extorsión, ha reforzado la percepción de CECOT como un centro diseñado para neutralizar amenazas de alto calibre.
Bukele propone construir nuevas instalaciones y mejorar la infraestructura existente, con financiamiento parcial de EE. UU., que ya ha aportado $6 millones para el mantenimiento de deportados, según informes.
El mandatario habló sobre la expansión de esta instalación con la secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, Kristi Noem, durante su visita a San Salvador en marzo de 2025, según informaron al diario The Wall Street Journal fuentes cercanas a las negociaciones.
El plan del presidente salvadoreño estaría enfocado a que la cárcel tenga capacidad para 80 mil reclusos. Actualmente, alberga a unos 15 mil internos, según los reportes oficiales.
La iniciativa ha desatado críticas de organizaciones como Amnistía Internacional, quien ha denunciado las presuntas condiciones inhumanas en CECOT, incluyendo hacinamiento y falta de acceso a derechos básicos.
Bukele, sin embargo, defiende la expansión como un paso hacia la seguridad hemisférica, destacando el éxito de CECOT en desarticular redes criminales. Aún no se han detallado los costos totales ni el cronograma de la obra, pero el proyecto refuerza la postura de mano dura del presidente salvadoreño frente al crimen y la migración irregular.
Recientemente, Bukele se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un encuentro que estuvo marcado por el compromiso de ambos mandatarios a seguir cooperando para reforzar la seguridad de la región, neutralizando a peligrosas bandas criminales y pandillas.
LEE TAMBIÉN: Paparazzi de Otaola capta a Nayib Bukele en Miami (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee, dejó seis personas heridas, una…
Yuniel Fuentes Fernández, un joven cubano de 17 años originario de Santiago de Cuba, lleva…
La revista Time ha incluido a la líder opositora venezolana María Corina Machado y al…
Activistas cubanos convocaron a una manifestación en Tampa el próximo 2 de mayo para demandar…
Elizabeth Ogaz Orrego, la chilena que en 2019 se convirtió en un fenómeno de internet…
La ciudad de Doral, Florida, decidió firmar un convenio con el Servicio de Inmigración y…
This website uses cookies.