in

Doral colaborará con ICE para aplicar control migratorio

Doral decidió firmar un convenio con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para intensificar el control migratorio

Doral colaborará con ICE para aplicar control migratorio
Foto: Referencial

La ciudad de Doral, Florida, decidió firmar un convenio con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para intensificar el control migratorio, permitiendo a su policía local participar en tareas de inmigración bajo el programa 287(g).

La medida, aprobada tras un debate acalorado en el consejo municipal, responde a presiones estatales y federales, pero genera inquietud entre comunidades inmigrantes.

El acuerdo autoriza a los oficiales de Doral a actuar como agentes migratorios en ciertos casos, aunque el jefe de policía, Edwin López, aclaró: “No he tenido ninguna comunicación con ningún supervisor de ICE sobre este tema. El enfoque principal de nuestros oficiales, durante los encuentros con los ciudadanos, no consiste en interrogarlos sobre su estatus migratorio”.

Por su parte, la alcaldesa Christi Fraga defendió la resolución como un deber legal, pero insistió en que no busca transformar a la policía en agentes de ICE. “Así que no puedo convertir a un porcentaje de mi departamento de policía en agentes de inmigración, y esa no es la intención”, afirmó.

La vicealcaldesa Maureen Porras explicó que el acuerdo es un requisito para cumplir con normativas federales y estatales, según el asesor legal de la ciudad. Sin embargo, activistas como Abel S. Delgado, del Caucus Hispano Demócrata de Miami-Dade, advierten que la medida aviva el temor en comunidades inmigrantes, especialmente entre venezolanos que podrían perder su Estatus de Protección Temporal (TPS).

Es importante destacar que esta decisión alinea a Doral con más de 100 localidades de Florida, como Hialeah y Coral Gables, que ya colaboran con ICE.

PUEDE INTERESAR: ICE arresta a represor castrista en Estados Unidos que ocultó pertenecer al PCC

En ese sentido, en la Universidad Internacional de Florida, estudiantes expresaron preocupación tras la adhesión de la policía del campus al programa. Un estudiante señaló: “Muchos estudiantes aquí son inmigrantes o tienen padres que son inmigrantes, indocumentados, y siento que muchos de los detenidos merecen una oportunidad de estudiar aquí”.

No obstante, es importante mencionar que, hasta el momento, los detalles de la resolución no son muy específicos, por lo que se espera que, próximamente, circulen nuevas informaciones.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Régimen prohibió procesión de Semana Santa en Trinidad, Sancti Spíritus

Régimen prohibió procesión de Semana Santa en Trinidad, Sancti Spíritus