in ,

Fallece en Chile Elizabeth Ogaz, ícono viral por su palabra “vístima”

Elizabeth Ogaz la chilena que en 2019 se convirtió en un fenómeno de internet por su palabra de ‘vístima’, murió a los 61 años

Fallece en Chile Elizabeth Ogaz, ícono viral por su palabra "vístima"
Elizabeth Ogaz falleció por complicaciones de salud / Foto: Composición CPEM

Elizabeth Ogaz Orrego, la chilena que en 2019 se convirtió en un fenómeno de internet por su palabra de ‘vístima’, murió hace pocos días a los 61 años en el hospital Biprovincial de Quillota, debido a complicaciones derivadas de una diabetes avanzada.

La infección que llevó a la amputación de una pierna y una posterior septicemia marcaron sus últimos días.

La diabetes, que Ogaz padecía desde hace más de una década, se agravó en los últimos meses. Según relató su hija, María José Paz, una herida infectada en la pierna derivó en una amputación el 29 de marzo.

A pesar de una breve mejoría, Ogaz entró en coma. “Estuvo con un poco de recuperación y después cayó en coma, los doctores la dejaron durmiendo”, explicó María José.

La septicemia, un riesgo letal en pacientes diabéticos, fue la causa final de su fallecimiento a las 00:30 horas del lunes.

El impacto de Ogaz trascendió su entorno en La Calera, Chile, tras una entrevista en el programa Bienvenidos de Canal 13 en 2019. Al opinar sobre María Inés Facuso, exesposa del expresidente de la ANFP, Sergio Jadue, envuelto en un escándalo de corrupción, Ogaz pronunció: “Yo la veo que ella se está haciendo la ‘vístima’, se hace la ‘vístima’ que el marido la dejó y no tiene nada”.

El error al decir “vístima” en lugar de “víctima” desató una ola de memes y la convirtió en un ícono viral, llevándola incluso a participar en campañas publicitarias.

OTRAS NOTICIAS: Perro salva a niño de 2 años tras perderse en el desierto de Arizona (+VIDEO)

La familia de Ogaz enfrenta ahora dificultades económicas para cubrir los costos del funeral. A través de una campaña de recolección de fondos, buscan apoyo, criticando a medios que, según ella, lucraron con la fama de su madre.

El legado de Elizabeth Ogaz perdurará en la cultura digital chilena y de toda Latinoamérica, recordada por un momento que, aunque breve, y a pesar de ser un error de pronunciación, marcó una época en las redes sociales.

Redacción de Cubanos por el Mundo

Written by Mateo Orozco

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Doral colaborará con ICE para aplicar control migratorio

Doral colaborará con ICE para aplicar control migratorio