in

Holguín y Ciego de Ávila enfrentan sequía extrema

La provincia registró en marzo solo 52,9 milímetros de lluvia, lo que representa el 78% de su media histórica

Holguín y Ciego de Ávila enfrentan sequía extrema
Sequía en Cuba. Foto: Composición CPEM

Dos provincias cubanas, Holguín y Ciego de Ávila, atraviesan una de las sequías más severas de los últimos años, con déficit pluviales alarmantes y graves consecuencias para la agricultura, el abastecimiento de agua y los ecosistemas.

Expertos advierten que la situación podría prolongarse, agravando la crisis hídrica en la región. 

Según el último informe del Centro Meteorológico Provincial de Holguín, citado por el periódico comunista ¡Ahora!, la provincia registró en marzo solo 52,9 milímetros de lluvia, lo que representa el 78% de su media histórica.

El déficit acumulado alcanza el 22%, con todo el territorio clasificado como “muy seco”, excepto pequeñas áreas de Mayarí y Moa. 

El municipio de Antilla, el más pequeño de la provincia, es el más afectado, con un preocupante 83% de déficit hídrico y apenas 10,9 mm de precipitaciones. Solo cuatro de los 14 municipios holguineros (Gibara, Calixto García, Cacocum y Urbano Noris) superaron sus promedios habituales. 

La sequía meteorológica, definida por un período prolongado con lluvias por debajo de lo normal, afecta al 47,7% del territorio, especialmente en Banes, Sagua de Tánamo y Moa, donde persiste desde hace siete meses consecutivos. La vegetación y los cultivos enfrentan condiciones extremas, con graves repercusiones en la agricultura y la ganadería. 

Mientras tanto, Ciego de Ávila arrastra una crisis hídrica desde 2021: 35 de los últimos 51 meses (69%) han registrado lluvias inferiores a la media histórica. Frank Fernández Castañeda, meteorólogo del Centro Meteorológico Provincial, explicó ante el diario castrista Escambray que, incluso en la temporada lluviosa (mayo a octubre), 14 de los últimos 24 meses presentaron anomalías negativas. 

Desde noviembre de 2024 a marzo de 2025, la provincia acumuló solo 163,5 mm, con un déficit de 41,1 mm. Enero de 2025 fue uno de los meses más secos de la última década. La escasez ha obligado a las autoridades a implementar un estricto ciclo de distribución de agua: 24 horas de suministro cada nueve días en el municipio cabecera, afectando a hogares, empresas y sectores agrícolas. 

El Índice de Precipitación Estandarizado (SPI) revela que, en los últimos 3 a 9 meses, Ciego de Ávila ha enfrentado una sequía de ligera a moderada, pero al analizar períodos más largos (12 a 18 meses), la intensidad aumenta a moderada-severa, e incluso extrema en algunas zonas. 

TE PUEDE INTERESAR: Identifican al joven gravemente herido en accidente en Holguín

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Jeniree

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Brutal ataque contra una mujer conmociona a Santiago de Cuba

Brutal ataque contra una mujer conmociona a Santiago de Cuba