La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar respondió con firmeza a las acusaciones de “traidora” plasmadas en una valla publicitaria en la autopista Palmetto de Miami, defendiendo su labor en el Congreso de Estados Unidos a favor de los inmigrantes cubanos con estatus migratorio pendiente.
“La gente que me llama traidora que venga a ver si pueden hacer lo que estoy haciendo yo. Lo hago con gusto, aunque este es el empleo donde más he trabajado y menos me han pagado”, declaró Salazar durante una entrevista en Al Punto Florida.
La polémica surgió tras la colocación de un cartel por parte del Caucus Hispano Demócrata del Condado Miami-Dade, que también criticaba a otros republicanos como Marco Rubio, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez. Sin embargo, Salazar no se amedrentó y reafirmó su compromiso con los portadores del I-220A, un documento temporal que ampara a miles de cubanos llegados en los últimos años pero que ha generado incertidumbre sobre su futuro legal.

“Estos inmigrantes han sido mordidos por el comunismo y entienden el valor de lo que hacemos”, expresó la congresista, agradeciendo el apoyo de la comunidad, que respondió con seis vallas en su honor.
En un video publicado el 15 de abril, Salazar aseguró que está trabajando para que el I-220A, al que calificó como un “papel de basura” otorgado por el gobierno de Joe Biden, sirva para acceder a beneficios migratorios como el parole y la Ley de Ajuste Cubano.
“Somos los únicos que los estamos ayudando”, afirmó, prometiendo seguir en la lucha por su legalización. Además, confió en que, bajo una futura administración republicana, se logre un estatus más estable para estos migrantes.
“Yo, María Elvira Salazar, sigo comprometida con la I-220A”, concluyó.
La congresista, conocida por su postura firme contra el régimen cubano, sigue siendo una figura polarizante en la política floridana, pero insiste en que su trabajo está enfocado en quienes “huyeron de la opresión”.
TE PUEDE INTERESAR: María Elvira Salazar reitera que los cubanos con I-220A “no son ilegales”
Redacción Cubanos por el Mundo