Información

Confirman que represor castrista que vivía en Estados Unidos se autodeportó

El congresista de origen cubano Carlos Giménez confirmó que represor castrista se autodeportó de Estados Unidos

Eduardo Velázquez Infante, de 55 años y conocido como el “mayor Eduardo”, un exfuncionario del régimen cubano señalado como represor, se autodeportó a principios de abril.

Así se dio a conocer en las últimas horas, por medio de un post en la red social X, publicado por el congresista de origen cubano, Carlos Giménez, quien destacó que ninguno de estos esbirros tienen cabida en los Estados Unidos.

De igual manera, el portal independiente CubaNet logró verificar esta información, precisando que este represor castrista estaría actualmente en Puerto Padre, Las Tunas, tras salir de EE. UU.

En ese sentido, trascendió que, este represor debido a su estatus obtenido gracias a un ‘parole’ ahora no puede volver a ingresar a los Estados Unidos.

Es importante mencionar que, Eduardo Velázquez Infante aparece en un listado de represores del régimen cubano que el congresista Carlos A. Giménez entregó en marzo al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, exigiendo la identificación y deportación de individuos implicados en violaciones de derechos humanos.

Cabe recordar que, la presencia de este represor en los Estados Unidos fue denunciada por el influencer cubano Alex Otaola el pasado mes de marzo a través de su show Hola! Ota-Ola.

En esa oportunidad, el presentador indicó que, “el mayor Eduardo”, ingresó a tierras de libertad en 2023 a través del Aeropuerto Internacional de Miami, amparado por un parole humanitario que fue gestionado con el apoyo de una hermana durante la administración demócrata de Joe Biden.

Este beneficio, diseñado para proteger a perseguidos políticos, fue utilizado por Velázquez, quien, según opositores cubanos en Miami, buscaba evadir el rechazo de la comunidad exiliada a la que reprimió durante años.

Originario de Puerto Padre, Velázquez comenzó su trayectoria en los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Amancio Rodríguez, Las Tunas. En 1991, se incorporó al Ministerio del Interior (MININT) como oficial operativo de la Seguridad del Estado en Las Tunas, donde participó en numerosos operativos contra disidentes hasta su retiro en 2018.

LEE TAMBIÉN: Bukele plantea ampliar prisión de máxima seguridad de El Salvador para recibir a más deportados de EE. UU.

Redacción Cubanos por el Mundo

Carlos

Recent Posts

Berta Soler y Ángel Moya en paradero desconocido tras ser secuestrados por la dictadura

Berta Soler, líder del movimiento Damas de Blanco, y el opositor cubano Ángel Moya se…

7 hours ago

Estados Unidos pausa conversaciones sobre migración con el régimen cubano

El Gobierno de los Estados Unidos pausó de manera indefinida las conversaciones en materia de…

10 hours ago

María Elvira Salazar responde a críticas: “La gente que me llama traidora que venga a ver si pueden hacer lo que estoy haciendo yo” (+VIDEO)

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar respondió con firmeza a las acusaciones de "traidora" plasmadas…

14 hours ago

Condenan a cubano en España por conducta inapropiada hacia mujeres

Un cubano de 48 años recibió una condena en Palma, España, por realizar tocamientos indebidos…

16 hours ago

Saldo de dos fallecidos tras el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (+VIDEO)

El tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (FSU) en Tallahassee dejó dos personas fallecidas…

16 hours ago

Randy Arozarena empata con jonrón y lidera remontada de Marineros de Seattle en MLB

Randy Arozarena volvió a demostrar por qué es uno de los mejores jugadores de las…

17 hours ago

This website uses cookies.