El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, planteó este domingo una propuesta al dictador Nicolás Maduro: repatriar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.
La iniciativa, calificada por Bukele como un “acuerdo humanitario”, busca atender la situación de los venezolanos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, y de los opositores encarcelados en Venezuela por motivos políticos.
Bukele, a través de una publicación en la red social X, destacó que los venezolanos en Cecot fueron deportados por delitos graves, como asesinatos y violaciones, mientras que los presos políticos venezolanos no han cometido ningún delito más allá de oponerse a Maduro y sus fraudes electorales.
“A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos (…) Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, afirmó el mandatario salvadoreño.
RECOMENDADO: Bukele plantea ampliar prisión de máxima seguridad de El Salvador para recibir a más deportados de EE. UU.
Entre los presos políticos en Venezuela mencionados están Rafael Tudares, yerno del presidente electo Edmundo González, el periodista Roland Carreño, la activista Rocío San Miguel y Corina Parisca, madre de la líder opositora venezolana María Corina Machado, además de cuatro dirigentes asilados en la embajada de Argentina en Caracas.
El presidente Bukele agregó que, la Cancillería salvadoreña formalizará la propuesta ante el régimen venezolano, aunque no se ha reportado una respuesta oficial del dictador Maduro.
Asimismo, en el post de X, el mandatario de El Salvador propone que en el “canje” también sean incluidos los casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades detenidos en Venezuela.
La iniciativa surge en un contexto de críticas internacionales a El Salvador por aceptar deportados de Estados Unidos, mientras que el tirano castrochavista de Maduro ha calificado previamente estas deportaciones como un “secuestro”, exigiendo el retorno de los venezolanos.
Esta propuesta refleja la postura de Bukele de combinar mano dura contra el crimen con gestos diplomáticos, aunque su viabilidad depende de la disposición de la tiranía chavista y de la presión internacional sobre la crisis venezolana.
LEE TAMBIÉN: EEUU deporta a miembros del Tren de Aragua y la pandilla MS-13 a El Salvador
Redacción Cubanos por el Mundo