Varios incendios forestales permanecen activos en la provincia de Pinar del Río, donde en los últimos siete días han sido consumidas más de 160 hectáreas, según informaron autoridades comunistas locales.
Los municipios de Mantua y San Juan y Martínez son los más afectados, con focos aún sin extinguir.
De acuerdo con el medio castrista Tele Pinar, la sequía extrema ha agravado la situación, facilitando la propagación de las llamas, que dañaron bosques, fauna y amenazan viviendas y casas de curación de tabaco.
”Anoche dormimos en la Loma de Fana, acompañando a los operadores de maquinaria pesada que trabajaban en las trochas para contener el avance del fuego”, escribió Lázaro Boza en las redes sociales.

La empresa tabacalera de Mantua reportó que su brigada forestal se sumó a las labores de extinción, especialmente en zonas cercanas a comunidades.
Hasta el momento, los datos preliminares indican que las llamas han arrasado alrededor de 160 hectáreas en una semana.
Según la prensa oficialista, solo en ocho días se registraron tres incendios que alcanzaron el Jardín Botánico de Pinar del Río, aparentemente provocados por negligencias humanas.
En lo que va de 2025, la provincia ha sufrido más de 43 incendios forestales, con un saldo de 500 hectáreas afectadas, en su mayoría bosques de pinos.

Alexander Pereda Burón, jefe del Cuerpo de Guardabosques en el territorio, señaló que la mayoría de los siniestros (88 %) se originaron por acciones humanas, mientras que solo un 12 % tuvo causas naturales, como descargas eléctricas. A pesar del aumento de incendios respecto al mismo período de 2024, el funcionario destacó que el 93 % fueron controlados antes de superar las cinco hectáreas quemadas.
La provincia se encuentra en la etapa crítica de incendios forestales, que se extiende de enero a mayo, por lo que las autoridades llaman a extremar medidas preventivas para evitar nuevos siniestros.
TE PUEDE INTERESAR: Cubanos le dan el último adiós al niño Damir Ortiz en Miami
Redacción Cubanos por el Mundo