El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, formalizó el martes 22 de abril una propuesta dirigida al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, ofreciendo la repatriación de 252 ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos y detenidos en la megacárcel salvadoreña Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos en Venezuela.

Bukele formaliza propuesta al régimen de Maduro de intercambiar deportados por presos políticos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, formalizó el martes 22 de abril una propuesta dirigida al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, ofreciendo la repatriación de 252 ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos y detenidos en la megacárcel salvadoreña Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos en Venezuela.

La iniciativa, inicialmente planteada a través de la red social X, fue oficializada mediante una comunicación enviada por la Cancillería salvadoreña, según confirmó el propio Bukele en un mensaje posterior.

La propuesta surge en un contexto de creciente controversia internacional por la recepción de deportados en El Salvador, como parte de un acuerdo con la administración de Donald Trump, quien acusó a los 252 venezolanos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. Bukele, aliado clave de Trump en políticas migratorias, afirmó que los detenidos en el Cecot enfrentan cargos graves, como asesinatos y violaciones, y que algunos fueron arrestados múltiples veces antes de su deportación.

En contraste, señaló que los presos políticos venezolanos “no han cometido ningún delito” y están encarcelados por oponerse a Maduro y a lo que calificó como “fraudes electorales”.

Entre los nombres mencionados por Bukele para el intercambio están Rafael Tudares, yerno del líder opositor Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; y cuatro dirigentes asilados en la embajada de Argentina en Caracas. Además, incluyó a casi 50 ciudadanos de otras nacionalidades, como estadounidenses, españoles y mexicanos, detenidos en Venezuela.

Por su parte, la dictadura de Maduro rechazó la propuesta de manera contundente. El fiscal general del régimen venezolano, Tarek William Saab, la calificó de “cínica” y exigió la liberación inmediata de los migrantes, solicitando una “fe de vida” y detalles sobre su estatus judicial.

Por su parte, Maduro, en su programa televisivo semanal, tachó la iniciativa de “ilegítima, ilegal y abusiva”, acusando a Bukele de ser un “violador serial” de derechos humanos y exigiendo la libertad incondicional de los deportados.

Bukele, en su mensaje del martes, recordó que Maduro aceptó previamente intercambios de presos, como la liberación de 30 presos políticos a cambio de Alex Saab en 2023, y reiteró su disposición a avanzar con la propuesta. Sin embargo, la respuesta de Caracas, que calificó el canje como “moralmente inadmisible”, sugiere pocas probabilidades de un acuerdo.

LEE TAMBIÉN: Acusan a cubano de ejecutar múltiples robos en una misma tienda de Hialeah

Redacción Cubanos por el Mundo

More From Author

Arrestan a joven por millonario robo de autos de lujo en Miami

Arrestan a joven por robo de autos de lujo en Miami (+VIDEO)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *