Ernesto Borges Pérez, preso político cubano, fue liberado este jueves tras permanecer casi 27 años en prisión, acusado de "tentativa de espionaje".

Liberan a preso político cubano Ernesto Borges tras casi tres décadas en las mazmorras de la dictadura

Ernesto Borges Pérez, preso político cubano, fue liberado este jueves tras permanecer casi 27 años en prisión, acusado de “tentativa de espionaje”.

La noticia, confirmada por el propio Borges en una entrevista con la agencia EFE, marca el fin de una de las condenas más prolongadas impuestas a un disidente en la isla.

Ernesto Borges, de 59 años, fue arrestado el 17 de julio de 1998, cuando trabajaba como analista en la Dirección de Contrainteligencia del Ministerio del Interior (Minint).

Según la ONG Justicia 11J, su detención ocurrió tras intentar entregar a un diplomático estadounidense información sobre 26 espías que el régimen cubano planeaba infiltrar en Estados Unidos y otros países. Un tribunal militar lo condenó a 30 años de cárcel, de los cuales cumplió casi 27.

“Me siento muy emocionado, eufórico y también extraño luego de estar tantos años encarcelado”, expresó Borges tras su liberación.

Entre sus planes inmediatos, Borges destacó su intención de viajar a Estados Unidos para someterse a una cirugía de cataratas, así como reunirse con su padre y hermanos en Cuba.

También expresó su deseo de reencontrarse con su hija, quien reside en Canadá y a quien no ha abrazado en 21 años.

“Quiero compartir con mi familia y recuperar el tiempo perdido”, afirmó.

La liberación de Ernesto Borges ha sido celebrada por activistas y organizaciones de derechos humanos, quienes durante años denunciaron las condiciones inhumanas de su encarcelamiento. No obstante, existían temores de que el régimen fabricara nuevos cargos en contra del preso político con el fin de retrasar su liberación.

Vale mencionar que, en 2021, el Instituto Patmos le otorgó a Borges el Premio Patmos a la Libertad Religiosa por su firmeza en sus convicciones

Esta liberación ocurre en un contexto de creciente presión internacional sobre el régimen cubano para que libere a los presos políticos, muchos de ellos detenidos tras las protestas del 11 de julio de 2021.

LEE TAMBIÉN: Ernesto Borges, preso político cubano, cumplió 26 años en las mazmorras

Redacción Cubanos por el Mundo

More From Author

Se complica el estado de salud de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

Se complica el estado de salud de Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *