En Santiago de Cuba, una madre cubana, identificada como Norma Betancourt Villalón, de 78 años, busca desesperadamente contactar a su hijo Alfredo Tait Betancourt, quien vive en Estados Unidos y del que no sabe nada desde hace cinco años.
La mujer, sumida en la incertidumbre, pidió ayuda pública para localizarlo, según informó el opositor José Daniel Ferrer tras conversar con ella.
Norma relató que Alfredo, ingeniero graduado en La Habana, dejó Cuba en 1983. Antes de perder contacto, él la apoyaba económicamente y hablaba con regularidad con ella y su hermana. La última información que tuvo lo situaba en Boston, pero desde entonces no hay rastro de su paradero.
“Mi hijo se fue de Cuba en 1983. Hace 42 años que salió del país. Era ingeniero graduado en La Habana. Se casó con una mexicana y vivieron en Las Vegas, luego estuvieron un tiempo en Colombia, y por último supe que estaba en Boston. Desde entonces, no hemos sabido más nada de él”, dijo.
Cada día, la madre cubana acude a la vivienda de Ferrer, en el barrio Altamira para recibir alimentos, junto a su esposo de 76 años. Allí expresó su dolor: “La última vez que supimos de él estaba en Boston. No sabemos si está bien”.
Su situación refleja el drama de muchas familias cubanas separadas por la migración, que enfrentan largos períodos sin comunicación con sus seres queridos.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Reportan desaparición de una joven en Santiago de Cuba
En ese sentido, Ferrer lanzó un llamado urgente a la comunidad, solicitando que cualquier persona con datos sobre Alfredo Tait Betancourt comparta la información para facilitar el reencuentro.
La iniciativa busca aliviar el sufrimiento de Norma, quien, pese a su edad, mantiene la esperanza de saber de su hijo.
Miles de ancianos en Cuba viven en condiciones de abandono tras la emigración de sus hijos. En su casa, Ferrer asiste a cientos de personas necesitadas, siendo testigo de historias como la de Norma, que resaltan la crisis humanitaria en la isla comunista.
Redacción de Cubanos por el Mundo