Cinco presos políticos cubanos fueron nominados como finalistas al Premio Graciela Fernández Meijide 2025, que otorga el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL).
Esta edición del galardón tiene la finalidad de visibilizar a personas encarceladas por razones políticas en América Latina, cuyas historias han sido marginadas del debate internacional.
Los presos políticos cubanos nominados son: José Gabriel Barrenechea Chávez, Alexander Mario Fábregas Milanés, Yosvany Rosell García Caso, Lizandra Góngora Espinoza y Jorge Martín Perdomo.
Junto a ellos también participan la activista nicaragüense Nancy Elizabeth Henriquez James y los venezolanos Carlos Julio Rojas y Nélida Sánchez.
CADAL es una organización con sede en Argentina que instituyó este premio en 2023 con el respaldo de Graciela Fernández Meijide, histórica defensora de derechos humanos y exintegrante de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) en su país.
De los presos políticos cubanos nominados, cuatro de ellos fueron encarcelados por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021, cuando miles de personas salieron a las calles en Cuba para exigir la libertad del país.
Lizandra Góngora Espinosa, madre de cinco hijos, cumple una condena de 14 años por supuestos delitos como sabotaje y desorden público, tras manifestarse en el municipio artemiseño de Güira de Melena.

Yosvany Rosell García Caso fue condenado a 15 años por sedición, mientras que Jorge Martín Perdomo cumple ocho años por manifestarse en Mayabeque.
Por su parte, el cubano Alexander Fábregas, exprisionero del 11J, fue encarcelado una vez más por publicar videos críticos en redes sociales. Además el escritor José Gabriel Barrenechea, está preso por motivos parecidos y se encuentra desde noviembre en la prisión La Pendiente de Santa Clara.
TE PUEDE INTERESAR: Cubano fue arrestado en Arizona por tráfico de migrantes
Redacción Cubanos por el Mundo