Ernesto Pavel Riverón, el cubano que generó preocupación entre sus familiares al perder contacto tras arribar a La Habana desde Estados Unidos, fue localizado sano y salvo, según confirmó su familia.
Como se recordará, la angustia comenzó cuando Riverón, quien planeaba viajar a Holguín, no dio señales de vida después de su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí.
RELACIONADO: Familia busca a cubano desaparecido tras llegar a La Habana desde EE.UU.
La búsqueda del cubano se intensificó gracias a la rápida acción de sus seres queridos, quienes recurrieron a las redes sociales para pedir ayuda. En el grupo de Facebook “Revolico Holguín”, Liutanay La Rusa, una familiar, compartió la noticia de su desaparición y, más tarde, anunció con alivio su localización.
“Gracias a todas las personas por sus buenos comentarios y esperanzas positivas ya apareció. Llamó a mi hija y a su madre, se había perdido en Matanzas y no sabía cómo llegar. Ya salió para Holguín”, expresó.

Este es solo uno de los tantos casos en que los habitantes de la isla comunista deben hacer uso de las redes sociales para tratar de localizar a sus familiares, pues la nula respuesta de las autoridades los obliga a ello en la gran mayoría de los casos.
La localización de Ernesto Pavel Riverón trajo alivio a su familia, pero su caso resalta la necesidad de establecer canales institucionales más eficientes que apoyen a quienes enfrentan situaciones similares, algo que, aparentemente, al régimen castrista no le importa en lo absoluto.
Actualmente, persisten otras desapariciones sumamente preocupantes en La Habana, como la de Doraiky Águila, una mujer de 48 años con problemas de memoria, quien permanece en paradero desconocido desde el 15 de marzo.
Desde entonces, los seres queridos de la mujer no han dejado de pedir ayuda, con la esperanza de tener buenas noticias lo más pronto posible.
Redacción de Cubanos por el Mundo