Un tribunal de Ciudad Juárez sentenció a Francisco Manuel T. S. y Erika Janeth T. A. a 50 años de prisión por el secuestro de dos ciudadanos cubanos, un caso que pone en evidencia la vulnerabilidad de los migrantes en su tránsito por México.

Pareja que secuestraba cubanos en Ciudad Juárez fueron sentenciados a 50 años de cárcel

Un tribunal de Ciudad Juárez sentenció a Francisco Manuel T. S. y Erika Janeth T. A. a 50 años de prisión por el secuestro de dos ciudadanos cubanos, un caso que pone en evidencia la vulnerabilidad de los migrantes en su tránsito por México.

La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE) de Chihuahua logró demostrar la responsabilidad penal de los acusados, quienes mantuvieron a las víctimas privadas de su libertad durante aproximadamente un mes y medio, exigiendo un rescate de 12 mil dólares a sus familiares.

El caso, que culminó con el fallo condenatorio el pasado 15 de abril de 2025, tuvo lugar en la colonia Lomas de Poleo, una zona conocida por ser utilizada como escondite por grupos delictivos en Ciudad Juárez.

Según la investigación, los cubanos, quienes se encontraban de paso en la ciudad con la intención de llegar a Estados Unidos, fueron interceptados y retenidos en una casa de seguridad. La FEOE, a través de la Unidad Modelo de Atención al Delito de Secuestro, recopiló pruebas contundentes que incluyeron testimonios, análisis forense y rastreo de comunicaciones, lo que permitió al Tribunal de Enjuiciamiento emitir la sentencia.

Gabriela Cota Santos, vocera de la fiscalía, destacó la importancia de esta condena como un mensaje contra la impunidad en delitos que afectan a poblaciones vulnerables.

“Los migrantes son blanco frecuente de redes criminales que aprovechan su situación de tránsito.Este fallo refuerza el compromiso de las autoridades para combatir estos ilícitos”, afirmó.

Entretanto, se conoció que, los sentenciados cumplirán su condena en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 1 de Chihuahua.

Este caso se suma a otros reportados en México, donde el secuestro de migrantes, especialmente de origen centroamericano y caribeño, ha sido una constante.

Según datos de la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes, en 2024 se registraron al menos 2,500 casos de secuestro de migrantes en el país, muchos de ellos relacionados con extorsión.

La condena de Francisco Manuel y Erika Janeth marca un precedente en la lucha contra el crimen organizado en la frontera norte, pero también subraya los retos pendientes para proteger los derechos humanos de quienes buscan una vida mejor.

LEE TAMBIÉN: Abogada denuncia irregularidades en deportación de madre cubana desde Tampa: “No le dieron la oportunidad”

Redacción Cubanos por el Mundo

More From Author

El Vaticano confirmó que el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025, comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Anuncian fecha de inicio del cónclave para elegir al nuevo Papa

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *