El régimen cubano busca imputar nuevos delitos a los líderes opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro, tras revocar su libertad condicional y ordenar su reingreso a prisión.
Ambos, detenidos este 29 de abril, enfrentan ahora una escalada represiva bajo acusaciones de violar las condiciones de su excarcelación, en un movimiento que críticos denuncian como un intento de silenciar voces disidentes.
RELACIONADO: Asalto violento a la sede de la UNPACU: detienen a José Daniel Ferrer y su familia (+VIDEOS)
Félix Navarro fue señalado por el Tribunal Supremo Popular como un “ciudadano multirreincidente” que desobedeció las restricciones impuestas tras su excarcelación en enero.
Según la autoridad judicial al servicio de la dictadura, Navarro salió en siete ocasiones de su municipio en Perico, Matanzas, sin autorización del juez, incumpliendo el Artículo 135 del Reglamento de la Ley de Ejecución Penal.
“Este ciudadano asistió a la comparecencia inicial el 29 de enero de 2025, en la que se le dio a conocer su situación legal, los derechos, obligaciones, garantías y la prohibición de salir del municipio donde reside sin la autorización del tribunal”, afirmó el Tribunal.
Como resultado, la Sala Tercera del Tribunal Provincial Popular de Matanzas ordenó su reclusión para cumplir los cinco años y dos meses pendientes de su condena original de nueve años, impuesta tras las protestas del 11 de julio de 2021.
En el caso de José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), el régimen lo acusa de no presentarse ante el juez de ejecución, desafiando las condiciones de su libertad condicional.
Ferrer, quien ha liderado iniciativas de ayuda humanitaria en Santiago de Cuba, denunció previamente que su excarcelación era una maniobra de la cúpula para mejorar su imagen internacional.
“Por ello, la Sala Tercera del Tribunal Provincial Popular de Santiago de Cuba dispuso la revocación del beneficio y ordenó el reingreso del sancionado José Daniel Ferrer García a un establecimiento penitenciario para el cumplimiento del resto de la sanción”, indicó el Tribunal Supremo.
Como se recordará, su arresto ocurrió en un operativo que incluyó el allanamiento de su hogar y sede de la UNPACU, y la detención temporal de su esposa, Nelva Ismarays Ortega Tamayo, y su hijo menor, Daniel José, quienes fueron liberados horas después.
Ante esto, el régimen insinúa nuevos procesos penales contra ambos activistas. El Tribunal Supremo señaló que Ferrer y Navarro realizan “llamados en sus entornos sociales y digitales, al desorden, el desacato a las autoridades y mantienen vínculos públicos con el encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba”.
Tanto José Daniel Ferrer como Félix Navarro fueron secuestrados por el régimen en julio de 2021, a raíz de las históricas protestas que acontecieron el día 11 de ese mes.
Desde aquel día, ambos han tenido que lidiar con fuertes maltratos físicos y psicológicos en la cárcel, pero nunca agachando la cabeza.
Redacción de Cubanos por el Mundo