A partir del próximo 5 de mayo, los ciudadanos cubanos podrán gestionar en línea la solicitud de visa Schengen para viajar a Suecia, según informó la Embajada de ese país en La Habana.
En un comunicado oficial publicado en su sitio web y redes sociales, la sede diplomática explicó que el proceso podrá realizarse a través del servicio electrónico habilitado por la Agencia Sueca de Migración, como parte de los esfuerzos por modernizar y digitalizar los trámites consulares.

Este nuevo sistema digital facilitará el acceso a la visa Schengen, un requisito indispensable para que los cubanos puedan ingresar a Suecia y otros países del espacio Schengen por un período máximo de 90 días. El visado tiene un costo de 90 euros para los solicitantes mayores de 12 años, monto que debe ser abonado en efectivo al momento de realizar el trámite y no es reembolsable.
La embajada sueca recomienda a los interesados consultar todos los detalles del procedimiento en su página oficial y dirigir sus preguntas al correo electrónico: [email protected].
Esta iniciativa se alinea con la estrategia de la Unión Europea para digitalizar los procedimientos de visado, aprobada por el Consejo de la UE en noviembre de 2023. Aunque la digitalización no elimina el requisito de visa para los ciudadanos cubanos, sí representa un avance significativo en la simplificación del proceso.
Cuba, junto con Bolivia, Ecuador y República Dominicana, continúa entre los pocos países de América Latina cuyos ciudadanos necesitan visa Schengen para ingresar a Europa. Pese a que algunos países miembros de la UE, como España, han manifestado su apoyo a una eventual exención, no se prevén cambios en el corto plazo. Desde la entrada en vigor del nuevo Código de Visados Schengen en 2020, se han introducido facilidades para viajeros frecuentes, incluyendo la posibilidad de obtener visas de hasta cinco años.
TE PUEDE INTERESAR: Escasez de gasolina para el pueblo, pero sí hay para hacer la propaganda del Primero de Mayo
Redacción Cubanos por el Mundo