El presentador cubano, Alex Otaola, compartió la denuncia de un insólito incidente en el Aeropuerto Internacional de Miami que ha generado revuelo entre los viajeros.
Durante su programa Hola! Ota-Ola, el popular influencer trajo a colación un episodio que pone en entredicho la limpieza y el mantenimiento de una de las terminales aéreas más concurridas de Estados Unidos.
Según Otaola, fue el humorista Javier Berridi quien presenció un hecho alarmante mientras esperaba en el aeropuerto.
Una mujer sentada a su lado sufrió el impacto de dos cucarachas que cayeron sobre ella, desatando una escena de desconcierto. “Mira gente, esto es lo nunca visto. Mira, estoy aquí en el Aeropuerto Internacional de Miami y hay una gringa aquí al lado mío que le acaban de caer dos cucarachas arriba”, relató Berridi en su video.
El artista no escatimó en sarcasmos al referirse a la situación, comparando el aeropuerto con el descuido que caracteriza a muchos de los lugares en Cuba. “Yo no entiendo, ¿estamos en Miami o estamos en el José Martí?”, cuestionó Berridi.
Entretanto, para el presentador este episodio no es un hecho aislado, sino una señal de negligencia que debe ser atendida de inmediato.
En su intervención, Otaola instó a las autoridades locales, incluyendo a la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, a tomar medidas urgentes.
“No soy yo el único que lo denuncia”, afirmó, dejando claro que la indignación es compartida por quienes transitan por diferentes zonas de Miami.
Otaola también aprovechó la oportunidad para exigir una fumigación inmediata y un plan de mantenimiento riguroso. “No has hecho nada, no has fumigado el aeropuerto”, reprochó, dirigiéndose a la alcaldesa.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Otaola denuncia que mulas utilizan Cancún como “puente” para llevar “misceláneas” a Cuba (+VIDEO)
La denuncia de Otaola resuena como un llamado a la acción para evitar que el Aeropuerto Internacional de Miami, un símbolo de modernidad, se convierta en escenario de situaciones que recuerdan las carencias en la isla comunista.
Las autoridades aún no han emitido una respuesta oficial, pero la presión de figuras como Otaola promete mantener el tema en la agenda pública.
Redacción de Cubanos por el Mundo