La activista cubana, Martha Beatriz Roque, retornó este jueves a Cuba desde Estados Unidos, donde recibió tratamiento médico desde febrero.
A sus casi 80 años, Roque enfrentó dificultades para ingresar al país, pero mantiene firme su compromiso de seguir luchando desde la isla contra el régimen.
En una breve conversación con 14ymedio, Roque relató que la Seguridad del Estado la retuvo en el aeropuerto de La Habana, donde le advirtieron que no tolerarían sus actividades. “Me explicaron que no me iban a permitir hacer nada, como siempre: un llamado de atención”, afirmó.
Pese a sentirse “enferma” y agotada tras el viaje, la disidente aseguró que su espíritu de resistencia permanece intacto: “Yo nací en Cuba y en Cuba tengo que vivir”.
Roque, quien enfrenta problemas de salud que requieren un tratamiento traído desde Estados Unidos, desmintió rumores sobre los motivos de su regreso. “Yo voy a volver a EE. UU. cada vez que lo estime pertinente”, aclaró, subrayando que no regresó para realizar trámites, sino para continuar su labor en Cuba.
Además, destacó que las estrategias del régimen para disuadirla no han surtido efecto: “Para nada han influido en mí todas las estrategias que la dictadura ha utilizado para persuadirme de que no vuelva a hacer oposición”.
La activista, única mujer del Grupo de los 75 arrestada en la Primavera Negra, enfrenta ahora el desafío de reacondicionar su vivienda en el barrio de Lawton, que permaneció cerrada durante su ausencia.
Por otro lado, es importante resaltar que el regreso de Martha Beatriz Roque coincide con una nueva ola de represión en Cuba, recordando que esbirros castristas detuvieron a los opositores José Daniel Ferrer en Santiago de Cuba y Félix Navarro en Matanzas, ambos con libertad condicional desde enero.
TAMBIÉN PUEDE LEER: José Daniel Ferrer es enviado de nuevo a prisión tras revocación de su libertad condicional (+VIDEO)
En numerosas ocasiones, Martha Beatriz Roque ha sido víctima del aparato represivo del régimen castrista, sin embargo, tal y como lo mencionó ella, esto no ha logrado que agache su cabeza ante la injusticia y las atrocidades que cometen día tras día la cúpula comunista.
De hecho, aun estando en Estados Unidos bajo tratamiento médico para cuidar su salud, su propósito seguía siendo el mismo: luchar por Cuba.
Redacción de Cubanos por el Mundo