El opositor cubano Juan Aguado Cuéllar está detenido en Texas y enfrenta cargos criminales por haber cruzado ilegalmente la frontera de Estados Unidos hace 21 días.
Aguado Cuéllar abandonó Cuba en septiembre de 2024 huyendo del régimen y llegó a México con la intención de solicitar asilo en EE.UU. Sin embargo, al no obtener una cita a tiempo a través de la aplicación CBP One (programa suspendido tras la llegada de Donald Trump a la presidencia), decidió permanecer en territorio mexicano. Ante la falta de trabajo y apoyo en México, optó por cruzar la frontera de manera irregular en abril.
“Ahora está en una cárcel de inmigración en Texas enfrentando cargos por entrada ilegal”, detalló Univisión en un reporte. El opositor cubano podría permanecer recluido entre 45 días y ocho meses.
En un audio enviado a su hermano, residente en Miami, Aguado Cuéllar relató: “Todo me lo quitaron en la inmigración, todo, todas las cartas, las fotos, todo lo tienen en inmigración”. Su familia ya gestionó representación legal para evitar su deportación, argumentando que, de ser devuelto a Cuba, podría ser encarcelado.
“A Cuba no puede regresar porque, si lo hace, lo van a meter preso como un animal”, declaró un familiar. Su abogado confía en demostrar un “miedo creíble” para solicitar asilo y gestionar su libertad bajo fianza.
Las políticas migratorias de la administración Trump han reducido en un 93% los encuentros con migrantes cubanos en los primeros meses de 2025. En febrero, solo se registraron 150 ingresos: 111 por México, 12 por Canadá y el resto por vía marítima.
El fin de programas como el Parole Humanitario y la aplicación CBP One ha limitado las opciones legales para los cubanos, aumentando las deportaciones y restringiendo las entradas irregulares.
TE PUEDE INTERESAR: Suecia permitirá a cubanos solicitar visa Schengen en línea
Redacción Cubanos por el Mundo