Bahamas pagará directamente a médicos cubanos tras presión del senador Marco Rubio

Bahamas pagará directamente a médicos cubanos tras presión del senador Marco Rubio (+VIDEO)

El gobierno de Bahamas anunció que asumirá el pago directo a los médicos cubanos que laboran en el país, luego de las críticas de funcionarios estadounidenses, entre ellos el senador Marco Rubio, quienes han denunciado que los acuerdos de cooperación médica con Cuba podrían constituir trabajo forzoso. 

La decisión fue confirmada por el primer ministro bahameño, Philip Brave Davis, durante una conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional Lynden Pindling. Según The Nassau Guardian, Davis explicó que su administración está revisando los contratos con Cuba y otros países para garantizar que los trabajadores extranjeros reciban sus salarios sin intermediarios. 

“Les hemos asegurado que no toleramos el trabajo forzoso en Bahamas. Si identificamos algún caso, lo corregiremos”, declaró Davis, en referencia a su reunión con Marco Rubio el pasado lunes.

Sin embargo, admitió que el modelo actual, en el que Cuba retiene gran parte del salario de los profesionales, podría ser percibido como explotación. 

La medida se produce después de que Estados Unidos impusiera sanciones de visa en febrero contra gobiernos que participan en las misiones médicas cubanas, calificadas por Washington como “esclavitud moderna”.

Un informe de Archivo Cuba reveló que el régimen cubano retiene entre el 83,9% y el 91,6% de los salarios pagados por Bahamas. 

Por ejemplo, mientras el país caribeño paga hasta $12,000 mensuales por un médico especialista, el profesional cubano solo recibe $1,200. En el caso de técnicos de salud, el estipendio no supera los $990, pese a que Bahamas desembolsa $5,000. 

Davis aseguró que Bahamas está revisando sus acuerdos laborales con Cuba y otros países, como Filipinas, para garantizar condiciones justas.

Además, pidió a Washington compartir cualquier evidencia de abusos para tomar medidas. 

Actualmente, más de 100 cubanos trabajan en hospitales bahameños, como el Princess Margaret y el Rand Memorial, bajo contratos que, según denuncias, incluyen cláusulas restrictivas, como prohibiciones para trabajar por cuenta propia y la obligación de participar en actos políticos convocados por la embajada cubana. 

TE PUEDE INTERESAR: Marco Rubio celebró rescate de rehenes de Maduro retenidos en la Embajada de Argentina en Caracas

Redacción Cubanos por el Mundo

More From Author

Hallan a joven cubano reportado como desaparecido en La Habana; pretendían estafarlo

Hallan a joven cubano reportado como desaparecido en La Habana

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *