Congresista cubanoamericana María Elvira Salazar impulsa Ley TPS 2025 para proteger a venezolanos en EE.UU.
María Elvira Salazar. Foto: Composición CPEM

Congresista cubanoamericana María Elvira Salazar impulsa Ley TPS 2025 para proteger a venezolanos en EE.UU. 

May 10, 2025
by

La congresista republicana María Elvira Salazar presentó en el Congreso de Estados Unidos la “Ley de TPS para Venezuela 2025”, una iniciativa bipartidista que busca otorgar Estatus de Protección Temporal (TPS) a cientos de miles de venezolanos que residen en el país. 

El proyecto, respaldado por los representantes demócratas Darren Soto (FL-09) y Debbie Wasserman Schultz (FL-25), ofrecería protección contra la deportación y permisos de trabajo por 18 meses renovables a los venezolanos que cumplan con los requisitos. 

“Los venezolanos que cumplen las leyes no deben ser devueltos a una dictadura brutal. Esta ley les da la oportunidad de quedarse en EE.UU. hasta que Venezuela recupere su Libertad”, declaró Salazar, quien reiteró su apoyo a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, a quienes considera líderes legítimos de la oposición venezolana. 

Según la propuesta, los beneficiarios deben: Estar físicamente presentes en EE.UU. al momento de la aprobación de la ley, no tener antecedentes penales y registrarse ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). 

Además, el TPS permitiría viajes de emergencia al extranjero, pero excluiría a personas con historial delictivo.

Se estima que 600,000 venezolanos podrían acogerse a este beneficio. 

Venezuela enfrenta una profunda crisis económica, social y política, con altos índices de criminalidad y represión bajo el régimen de Nicolás Maduro.

Más de 7 millones de venezolanos han emigrado, convirtiéndose en una de las mayores crisis migratorias de la región. 

El congresista Darren Soto criticó los intentos previos de revocar el TPS y destacó la contribución de los venezolanos en comunidades como el Centro de Florida.

“Sería insultante darle la espalda a quienes han huido de una dictadura y trabajan duro en nuestra comunidad”, afirmó. 

Por su parte, Debbie Wasserman Schultz denunció las violaciones de derechos humanos en Venezuela y subrayó que los beneficiarios del TPS son trabajadores legales que merecen protección. 

TE PUEDE INTERESAR: Solo los menores de 13 años y los “consumos sociales priorizados” recibirán pan en Guantánamo

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Solo los menores de 13 años y los “consumos sociales priorizados” recibirán pan en Guantánamo
Previous Story

Solo los menores de 13 años y los “consumos sociales priorizados” recibirán pan en Guantánamo

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Go toTop

Don't Miss