El régimen provincial de Guantánamo anunció que debido a la escasez de harina de trigo, solo se distribuirá pan diario a niños menores de 13 años y a instituciones priorizadas como hospitales, escuelas y el Sistema de Atención a la Familia.
La medida, publicada en el periódico castrista Venceremos, fue atribuida a las “restricciones en el arribo de trigo al país”, lo que afecta la estabilidad del suministro.
Las autoridades del regimen calificaron la decisión como “temporal”, asegurando que se mantendrá “hasta que mejoren las condiciones de importación”. Sin embargo, dada la frecuencia de estos problemas, la población teme que la medida se prolongue, agravando la ya crítica situación alimentaria en Cuba que sigue en pie desde hace años.
La noticia generó indignación en redes sociales, donde los cubanos criticaron la exclusión de otros grupos vulnerables.
“¿Las personas mayores no comerán pan? ¿Las embarazadas? ¿Los niños de 14 años tampoco?”, cuestionó Yanitza Oropesa.

Por su parte, Lismay Torres Savigñón ironizó sobre la supuesta temporalidad: “Aquí todo lo temporal se vuelve definitivo: el gramaje reducido, las dos libras de azúcar… ¿Ahora el pan?”.
Sin embargo, otros cubanos resaltan las contradicciones sobre la escasez de alimentos en el país, mientras que las panaderías no tienen harina de trigo, en las tiendas de venta en dólares sí hay por montones.
“Las MIPYMES venden harina de trigo importada, pero el régimen no puede garantizarla. ¿Dónde está la coherencia?”, dijo una cubana.
Las autoridades culpan al embargo estadounidense, mientras la población sufre las consecuencias de la ineficiencia estatal.
TE PUEDE INTERESAR: “Echa pa’ lante a tu comunista”: Otaola continúa exhortando a los cubanos a denunciar a los esbirros en EE. UU. (+VIDEO)
Redacción Cubanos por el Mundo