La Termoeléctrica de Cienfuegos “Carlos Manuel de Céspedes”, tardó casi cinco meses en supuestos trabajos de reparación de la unidad 3, pero solo duró pocos días en funcionamiento.
La termoeléctrica fue sincronizada al Sistema Eléctrico Nacional el pasado primero del mes de mayo, con la celebración del régimen comunista, calificándolo como una “victoria técnica” en medio de la crisis que atraviesa el país.
Sin embargo, la emoción no duró mucho tiempo, pues cuatro días después, dejó de funcionar por un salidero en la caldera, lo que deja claro una vez más el colapso del sistema eléctrico de la isla.
Anteriormente, en el mes de diciembre, la unidad había salido de servicio para presuntamente comenzar un proceso de mantenimiento mayor debido a las frecuentes fallas técnicas que presentaba.
Las autoridades dictatoriales de la isla tratan de engañar al pueblo prometiendo mejoras en un sistema de salud totalmente abandonado y deteriorado, que mantiene a los antillanos sobreviviendo en medio de apagones.
El reporte diario de la Unión Eléctrica de Cuba, informa que la máxima afectación en el día de ayer fue de 1571 MW a las 20:40 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda.
Mientras que para este sábado se estima para el horario pico la recuperación de 70 MW en centrales diésel que están fuera por combustible, la entrada de la unidad de la CTE Guiteras con 200 MW (en proceso de arranque) y la entrada de la unidad 6 de la CTE Nuevitas con 100 MW.

Registra una avería la unidad 2 de la CTE Felton, se encuentra en supuesto mantenimiento la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, la unidad 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad de la CTE Guiteras y la unidad 5 de la CTE Renté.
Además 65 centrales de generación distribuida presentan problemas por falta de combustible.
TE PUEDE INTERESAR: Familiares piden ayuda para encontrar a madre cubana desaparecida en La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo